Proceso organizativo del canal TVMICC durante los años 2008-2010: Análisis y Proyección
Resumen
Esta investigación presenta el proceso del Movimiento Indígena Campesino del Cotopaxi (MICC) en la organización del primer canal indígena en el Ecuador: TVMICC-47 en los años 2008-2010. Con este propósito se compilaron los procesos sociales, la gestión administrativa y programática desarrollada por sus exdirigentes, evidenciándose la destacada participación de mujeres. El estudio es guiado por el método vivencial simbólico incorporado en el CCRISAC, cuyos momentos principales fueron: Vivienciado y Experienciando (trabajo de campo); Recuperando y Reencantando, (sistematización y reflexión); Significando y Resignificando, (sistematización detallada) e; Involucrándonos y Comprometiéndonos, (propuesta de programa). El estudio concluye que la participación del Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi, en las luchas forjadas por la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) a partir de 1990, por demandas en torno a la tenencia de la tierra, la existencia de un modelo educativo intercultural bilingüe, y un Estado Plurinacional, reconocido en la Constitución de 1998. Sin embargo, Ecuador sigue esperando que estos derechos se hagan efectivos en los hechos.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales y permite la cesión gratuita, exclusiva y por plazo indefinido de sus derechos patrimoniales de autoría a la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN).