Discusión metodológica de la investigación en el enfoque Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos-CCRISAC: Del tecnicismo convencional a la didáctica de la relacionalidad

  • Norling Sabel Solís Narváez Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
  • Maribel del Socorro Duriez González Consultor independiente
Palabras clave: Metodología de investigación, pluralismo metodológico, discusión metodológica, CCRISAC, métodos y ténicas

Resumen

Este artículo tiene como propósito realizar la discusión metodológica de las formas y uso del Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos – CCRISAC, en contextos de la Educación Superior con otros modelos de investigación. Los planteamientos se centran en los límites, encuentros y desencuentros entre los enfoques de investigación tradicionales y los nuevos paradigmas. Este trabajo surge de la metodología propuesta en el proyecto de investigación que tiene como propósito la gestión curricular de las carreras con enfoque intercultural. El artículo no incursiona en el tema del proyecto de investigación, sino, en la reflexión metodológica del CCRISAC. Aborda cuatro apartados: a) Diagrama para la discusión metodológica, b) Fundamentación teórico- metodológica: encuentros y desencuentros, c) Del diseño del protocolo al diálogo de saberes para el cultivo y crianza de conocimientos, d) Del tecnicismo convencional a la didáctica de la relacionalidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-06-26
Cómo citar
Solís Narváez, N., & Duriez González, M. (2025). Discusión metodológica de la investigación en el enfoque Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos-CCRISAC: Del tecnicismo convencional a la didáctica de la relacionalidad. Ciencia E Interculturalidad, 34(2), 25-45. https://doi.org/https://doi.org/10.5377/rci.v34i2.20521
Sección
Educación