Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe Colombiano Continental

  • Álvaro Alfonso Acevedo Merlano Universidad del Magdalena

Abstract

Los cuestionamientos acerca de si existe o no una cultura e identidad Caribe, han generado una gran cantidad de debates a lo largo de varias décadas; aún hoy ese debate continúa demandando hipótesis y reflexiones al respecto, ya que alrededor de la identidad siempre circulan intereses y poderes que al denominar o categorizar, mantienen su estatus de dominación. Ahora bien, lo más probable es que esta discusión sea irrelevante para la mayoría de pobladores del Caribe, pues ellos saben y sienten que “son lo que son”, sin importar la denominación conceptual o academicista que se desee plantear. Sin embargo, en la esfera académica existe una preocupación alrededor de esa identidad a causa de los acelerados ritmos de la vida contemporánea, pues ésta se desenvuelve dentro de todo un sistema ahora llamado Globalización, poco imparcial y orientado a perpetuar la hegemonía del capital financiero internacional por encima de la diversidad cultural y la pluralidad, creando todo un complejo caudal que se caracteriza, entre otras cosas, por sus implacables e imperceptibles procesos de transformación y homogeneización.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Álvaro Alfonso Acevedo Merlano, Universidad del Magdalena
Etnógrafo y antropólogo egresado de la Universidad del Magdalena. Investigador del grupo de investigación sobre oralidad, narrativa audiovisual y cultura popular en el Caribe Colombiano.
Published
2014-07-01
How to Cite
Acevedo Merlano, Álvaro. (2014). Reflexiones sobre una posible identidad del Caribe Colombiano Continental. University Journal of the Caribbean, 12(1), 33-36. Retrieved from http://165.98.43.32/index.php/Caribe/article/view/315
Section
Género e Interculturalidad