REvista UNIVERSITARIA DEL CARIBE ISSN 2311-5807 (Print). ISSN 2311-7346 (Online).

Volumen 23, No. 2, Julio-Diciembre 2019 DOI: https://doi.org/10.5377/ruc.v23i2.8935

La formación del profesorado para la práctica de la interculturalidad en educación superior

Professors training for the practice of interculturality in Higher Education

Sorayda del Carmen Herrera Siles1

Resumen

Pueblos indígenas (PI) y afrodescendientes, históricamente han sido sometidos a la discriminación, marginación, desigualdad, injusticia, exclusión, racismo institucionalizado, pobreza y violencia social, a partir de allí, las luchas y realidades de América Latina son diversas según los espacios y condiciones de cada uno de los países y pueblos. Desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos hasta hoy día se registran avances en el marco legal en el ámbito internacional y nacional en el reconocimiento de la pluralidad y diversidad cultural en la Constitución Política de cada país, la aprobación de normas y leyes específicas a los derechos de los pueblos con énfasis en lo jurídico, la salud y la educación; sin embargo, sigue siendo una utopía la aplicación efectiva, algunas se hacen desde el discurso, sin realmente compartir el poder en los diferentes espacios de toma de decisiones, así como también la redistribución equitativa de los recursos o propiciar la igualdad de oportunidades que impidan la violación de los derechos humanos.

El presente ensayo hace una mirada general de la docencia en sus funciones básicas de formación de hombres y mujeres, la articulación del conocimiento endógeno con el exógeno, la investigación y la extensión social comunitaria. Finalmente, a modo de conclusión se presentan desafíos, retos y/o acciones pendientes para asegurar el modelo de universidad intercultural.

Palabras clave: Conocimiento endógeno y exógeno, Docencia, extensión social comunitaria, investigación.

Abstract

Indigenous and Afro-descendant peoples have historically been subjected to discrimination, marginalization, inequality, injustice, exclusion, institutionalized racism, poverty and social violence, from there, the struggles and realities of Latin America are diverse according to the spaces and conditions of each of the countries and villages. From the Universal Declaration of Human Rights until today there are advances in the legal framework in the international and national sphere in the recognition of the plurality and cultural diversity in the Political Constitution of each country, the approval of norms and laws specific to the Peoples' rights with emphasis on legal, health and education; however, effective application is still a utopia, some are made from the discourse, without really sharing power in the different decision-making spaces, as well as the equitable redistribution of resources or promoting equal opportunities that hinder violation of human rights.

This essay gives an overview of teaching in its basic functions of training men and women, the articulation of endogenous knowledge with the exogenous, research and community social extension. Finally, as a conclusion, challenges and / or pending actions are presented to ensure the intercultural university model.

Keywords: Endogenous and exogenous knowledge; Teaching practice; Community and Social Extension; Research.

I. Introducción

En las últimas décadas se ha trabajado en función de la transformación educativa a partir de las demandas sociales políticas, económicas y culturales. Los diferentes recorridos e intentos por transformar la educación y en especial la educación superior, se fundamentan en la reivindicación de los derechos de PI y afrodescendientes para asegurar la interculturalización de la educación o una educación incluyente, pertinente a las demandas y necesidades de los mismos, que permita descolonizar la educación y revitalizar sus conocimientos, saberes y prácticas. La apuesta es pasar de una educación colonizadora u occidental como el modelo único de enseñanza a reconocer otros modelos de educación, incluyendo la educación propia pensada por, para y con los pueblos. Los principales actores son los movimientos indígenas, distintas organizaciones civiles, universidades propias o apoyadas por otras instituciones de Educación Superior, y otros actores no indígenas que a título personal se han interesado por el tema.

Se identifican distintos avances y experiencias en educación superior que son similares en países de América Latina, una de las principales es la creación de universidades indígenas pensadas desde, con y para los pueblos para la atención a la diversidad étnica y cultural con una oferta académica de carreras específicas para el abordaje del enfoque intercultural, programas de formación docente dirigido principalmente a indígenas, proyectos de docencia e investigación con pueblos indígenas, políticas de cuotas y asignación de becas a jóvenes como una forma de garantizar el acceso y permanencia en la educación superior, revitalización de las lenguas, inclusión de diversos tipos de conocimientos, saberes y prácticas, entre otras acciones que conllevan a fortalecer la educación intercultural.

Sin embargo, estas experiencias hacen un abordaje limitado en cuanto a la formación del profesorado universitario que en la mayoría de los casos - con énfasis en la experiencia de la URACCAN - cuando se contratan tienen como especial requisito el dominio de los conocimientos de su especialidad o materia que imparte. Si bien con los años se va garantizando la formación a través de procesos de educación continua y de posgrado en la que se facilitan las herramientas pedagógicas y didácticas, esto no es suficiente para el tipo de universidad o modelo educativo que se plantea, en el que juegan un papel importante como responsables de la formación para el desarrollo social y humano.

Tomando en cuenta lo que plantea la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES, 2018) para los próximos 10 años, este escrito se centrará en el abordaje de la formación del profesorado para la práctica de la interculturalidad en educación superior, que frente a este nuevo modelo de universidad o un nuevo modelo de educación tienen el rol de facilitar la formación de hombres y mujeres de manera pertinente, acorde a estos planteamientos. Sabemos que existen diversas formas de ser docente, sin embargo, para este caso esta formación debe responder al contexto o debe adaptarse a las realidades que demanda el modelo educativo con enfoque intercultural.

II. Desarrollo

Formación de hombres y mujeres

Las universidades son las encargadas de formar hombres y mujeres que serán dirigentes en diferentes áreas del conocimiento, la incógnita aquí es, una vez graduados qué conciencia tienen de la diversidad cultural, deberes y derechos respecto a las desigualdades en sus diversas expresiones. Implica pues una exigencia para el profesorado universitario de formar para la vida, tomando en cuenta las demandas de la sociedad, el contexto y la formación en valores para el servicio a su comunidad como elementos absolutamente necesarios.

Aquí juega un papel relevante el pluralismo epistémico y justicia cognitiva para conocer e interpretar la realidad a través del diálogo de saberes y haceres, que no está referido solamente a que sabios, sabias, líderes, lideresas u otros actores vengan y hablen de x contenido, sino de tener siempre presente ¿Qué está pasando en la comunidad? ¿Qué dicen los diferentes grupos (agricultores, artesanas, parteras, líderes de salud, etc.)?. Se trata de identificar que está pasando en la comunidad para a partir de allí incluir estas situaciones o problemáticas dentro de los contenidos que se van a desarrollar. Para ello la flexibilidad del currículo es indispensable.

En este sentido, para asegurar la interculturalidad, el estudiantado se convierte en actor clave del proceso de aprendizaje, en donde la pedagogía es pensada con/por/para ellos y ellas.

Esto nos lleva a pensar que para asegurar la pertinencia de la oferta académica tenemos que analizar el contexto y las necesidades de los sistemas productivos, sociales, económicos, culturales, etc., tenemos que pensar en una universidad que sirva al estudiantado, que se haga junto con la comunidad.

Desarrollar el saber y el saber hacer

En la práctica la interculturalidad parte de la situación de cada pueblo, no se trata de aprender un discurso, sino que se tenga la capacidad de crear y recrear colectivamente el conocimiento, hacer un diálogo de saberes en igualdad de condiciones y entre iguales desde las bases y en los distintos niveles, asegurar la convivencia pacífica a nivel interno entre los pueblos. Asegurar la interculturalidad que no solamente se trata de la inclusión, sino de la transformación de las realidades de los pueblos. En este sentido el profesorado deberá ser promotor de estos espacios, dominando sus saberes y facilitando el camino, es decir, creando las condiciones necesarias para construir sociedades y universidades que sean respetuosas de las diferencias culturales, que sean interculturalmente equitativas.

Para las universidades occidentales un indicador de éxito es la cantidad de graduados en el mundo laboral; sin embargo en el mundo actual es cada vez más difícil conseguir empleo, por lo que para las universidades interculturales, la idea es que desde ellas surjan los procesos de investigación que permitirán encontrar las tensiones y buscar alternativas o tomar decisiones frente a esta situación.

Articulación del conocimiento endógeno con el exógeno

En el ámbito de la docencia mucho se habla de la interculturalidad, pero muchas veces se siente como parte de una moda, lo que se vuelve preocupante porque se utiliza para todo, con acciones que hacen que se vacíe de sentido, a veces la usamos de manera descriptiva, como un hecho que está dado por encuentros de personas de diferentes grupos étnicos o culturas, se vuelve prescriptivo o de normativa de cómo debe ser, también se entiende como una metodología, o forma de acercamiento a un problema específico, un enfoque para acercarme a la realidad, cuestionar la homogeneidad y encontrar los matices de la diferencia. Finalmente tiene un uso político que plantea el ideal de la educación para la sociedad, significa que la interculturalidad hay que construirla con docentes, estudiantes, sociedad tomando en cuenta quiénes somos y el contexto en el que estamos, es decir tomar en cuenta los actores y los contextos. Aquí es importante señalar que hay una discrepancia entre la comprensión de interculturalidad del Estado y la interculturalidad vista desde los pueblos, por lo que es fundamental que como universidades interculturales tengamos un discurso claro para que los otros nos entiendan.

Es así que, hablar de interculturalidad o modelos de universidad intercultural, no es encontrar una sola receta, es hablar de diferentes modelos que están dados por la diversidad de experiencia, de momentos históricos e intereses propios de cada uno de los pueblos indígenas y afrodescendientes que tienen intersecciones o puntos en común que nos permite poder aprender de las otras y de los otros. Para poderlo lograr es necesario la voluntad o disposición de querer hacer, a través del diálogo que permita involucrarse, es decir hacer que portadores de conocimientos, saberes y prácticas encuentren la manera de hacer cosas juntos. No es suficiente con tener un discurso intercultural, sino tener el compromiso y la responsabilidad de ponerlo en práctica.

La disposición de querer hacer, compromete al docente con la búsqueda de la verdad, lo que conlleva al compromiso de la formación y actualización de manera que le permita dar respuesta a las demandas educativas de la sociedad.

La investigación y la extensión social comunitaria

Especial atención merece el tema de cómo es nuestra relación con la comunidad, sabemos que hay muchas experiencias, existe claridad en términos de la extensión social y/o acompañamiento comunitario, el currículo es flexible a la diversidad cultural y el contexto, los retos y las metas del currículo son las necesidades y los problemas de las comunidades; sin embargo, algunas veces las relaciones son muy asimétricas porque se visita la comunidad cuando queremos, por cosas específicas que queremos, se plantean los propios tiempos y formas desde la universidad, los productos que se piden son específicamente académicos. Habrá que responder ciertas interrogantes para transformar esa relación, ejemplo ¿Para qué queremos la participación? ¿Estamos queriendo relacionarnos con la comunidad para transformar la universidad o viceversa? ¿Queremos relacionarnos con la comunidad para tener incidencia en las políticas públicas y micro políticas? ¿En esa relación qué papel juegan las lenguas?, entre otras interrogantes.

Otro aspecto importante es revisar los procesos en los cuales están implicados docentes y estudiantes universitarios, los procesos vividos por el estudiantado deben estar en el centro del desarrollo del currículo visto estos como potencialidades para el aprendizaje. Los docentes deben estar involucrados en los distintos procesos que se gestan en cada una de las comunidades, este debería ser un requisito de ingreso a la universidad, pues si están involucrados en los procesos de la comunidad la investigación es más fácil.

En las universidades indígenas o interculturales la investigación junto con la extensión social comunitaria, es la forma de aprender, crear y recrear conocimientos y la forma de relacionarse con la comunidad, significa que las y los estudiantes no sólo aprenden con el profesorado, sino también de la comunidad, de los colectivos, de sus compañeros, es decir se da un inter aprendizaje.

El compromiso de la universidad intercultural está anclado a los procesos comunitarios, entendiendo que la comunidad no es un accesorio en nuestro modelo, sino que es el espacio donde se genera, crea y recrea el conocimiento con la participación de sabios, sabias, ancianos, ancianas, líderes y lideresas como actores valiosos del proceso. Aquí cobra validez tanto los conocimientos endógenos como los exógenos, por lo que necesitamos recuperar las epistemologías del conocimiento desde los pueblos para poder entenderlo desde la diversidad.

III. Conclusiones

Continuar fortaleciendo los espacios de concertación e incidencia en diferentes espacios a nivel interno de los pueblos, entre los pueblos y el Estado para asegurar que se cumplan los ejes temáticos propuestos en la CRES (2018). Es y seguirá siendo necesario el protagonismo de las organizaciones indígenas y afro, así como también de profesionales, docentes, estudiantes egresadas y egresados de los programas de educación intercultural comprometidos con esta causa. Mantener las redes y organizaciones que dinamicen los procesos y posicionen en diversos espacios las demandas de pueblos indígenas y afrodescendientes.

Aprovechar los espacios y oportunidades para continuar posicionándonos ante distintas instancias, llevando nuestra voz y haciéndonos oír, de manera que se reconozca que desde las universidades indígenas y comunitarias existen planteamientos claros y precisos encaminados a transformas las desigualdades. Asegurar que el profesorado, mire en el aula de clases una realidad social, donde convergen diferentes personas, las que deben ser tratadas como sujeto que es y que sabe, que no es una caja vacía que debe llenar con lo que se considera conocimiento científico. Asegurar metodologías que permitan visibilizar la diversidad, las diferencias culturales existentes y las desigualdades sociales a través de un análisis interseccional, promover la reflexión crítica y propositiva en la acción social. Hacer énfasis en el aprender a convivir, con un compromiso individual por entender a los otros, basado en la comunicación y respeto.

Oír la voz de los pueblos y sus prácticas a través de la descolonización, reconociendo los conocimientos, saberes y prácticas indígenas y entre ellos los de las mujeres para la construcción de nuevas propuestas teórico metodológico desde la perspectiva intercultural de género. Armonía entre los saberes y conocimiento endógeno con el exógeno, un proceso que reconoce los saberes, los aprendizajes contextualizados de los pueblos originarios, de los campesinos, de los sectores populares, de las mujeres, etc., como elementos importantes para la formación integral del estudiantado. Hemos venido hablado del diálogo de saberes entre iguales, pero reconocemos que tenemos que prepararnos para asegurar que este diálogo sea en igualdad de condiciones. Si se reconocen las diferencias epistemológicas, abre las posibilidades de crear nuestras agendas de investigación desde los intereses de los pueblos y las universidades.

IV. Lista de referencias

Choque-Quispe, M. (2018). Educación superior y pueblos indígenas y afrobolivianos: retos y desafíos. En: Daniel Mato, coord. Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad, 117-142.

CRES (2018). Carta de las Universidades e instituciones de Educación de los Pueblos Indígenas a las CRES 2018. Córdoba, Argentina.

CRES (2018). Sección del eje temático Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad de la Declaración de la 3ra. Conferencia Regional de Educación Superior. Córdoba, Argentina.

Gomes do Nascimento, R. (2018). Democratização da Educação Superior e a Diversidade Étnico-Racial no Brasil. En: Daniel Mato, coord. Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad, 89-116.

Guaymás, A. (2018). Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en Argentina: logros, desafíos y recomendaciones. En: Daniel Mato, coord. Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad, 37-62.

Hernández-Loeza, S. (2018). Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina. Estudio sobre México. En: Daniel Mato, coord. Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad, 225-248.

Hooker Blandford, A. (2017). Avances y desafíos en la evaluación de la calidad de universidades y programas para y con pueblos indígenas y afrodescendientes. Educación Superior y Sociedad, 20, 183 - 210.

Hooker Blandford, A. (2018). Universidades e instituciones de educación superior indígenas, interculturales, afrodescendientes y comunitarias en América Latina. En: Daniel Mato, coord., Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad en América Latina, 299-322.

Mandepora, M. (2016). Estrategias de interculturalización de la gestión educativa de la UNIBOL “Apiaguaiki Tüpa”. En: Mónica Navarro Vásquez, ed. (2016). Entre la Práctica y la Teoría, aportes para la construcción de una gestión educativa intra-intercultural en Bolivia. Cochabamba: FUNPROEIB Andes (UMSS), 204 -224.

Mato, D. (2018). Educación Superior y Pueblos Indígenas: Experiencias, estudios y debates en América Latina y otras regiones del mundo. Revista del CISEN.

Mato, D. (2008). No hay saber “universal”, la colaboración intercultural es imprescindible. Alteridades, 18(35),101-116.

Mato, D. (2009). Contextos, conceptualizaciones y usos de la idea de interculturalidad. En: Miguel Angel Aguilar y otros, coords. Pensar lo contemporáneo: De la cultura situada a la convergencia tecnológica, 28-50. Barcelona y México: Anthropos Editorial y Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Mato, D. (2014). Universidades Indígenas en América Latina. Experiencias, logros, problemas, conflictos y desafíos. Revista Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior, Revista ISEES, 14, 17-45.

Mato, D. (2016). Educación Superior y Pueblos Indígenas en América Latina: Del “Diálogo de Saberes” a la construcción de modalidades sostenibles de “Colaboración Intercultural”. Revista del CISEN Tramas/Maepova 4(2), 71-94.

Mato, D. (2018). Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Aspectos sociales y normativos, experiencias, logros, aprendizajes y desafíos. En: Daniel Mato, coord. Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad. Caracas: UNESCO-IESALC y Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 15-36.

Mato, D. (2018). Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina: Tendencias en curso, tensiones, posibilidades y desafíos. En: Pedro Henríquez Guajardo (coord.) Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018 – 2028, 59 – 109. Caracas: UNESCO – IESALC y Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba (ISBN: 978-980-7175-34-0).

Mazabel-Cuásquer, M. (2018). Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en Colombia. En: Daniel Mato, coord. Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad, 171-198.

Mora-Curriao, M. (2018). Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en Chile. En: Daniel Mato, coord. Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad, 143-170.

Mosonyi, E. (2018). Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en Venezuela. En: Daniel Mato, coord. Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad, 277-298.

Ocoró-Loango, A., & Silva, M. (2018). La Educación Superior y pueblos afrodescendientes en América Latina. En: Daniel Mato, coord., Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad en América Latina, 323-350.

Olivera-Rodríguez, I. (2018). Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en el Perú: avances y desafíos en el marco actual de las políticas. En: Daniel Mato, coord. Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad, 249-276.

Palechor-Arévalo, L. (2017). La Universidad Autónoma Indígena Intercultural: una apuesta a la construcción de interculturalidad. Educación Superior y Sociedad, 20, 157-182.

Sarango, L. (2009). Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas «Amawtay Wasi». Ecuador / Chinchaysuyu. En Daniel Mato, coord., Instituciones Interculturales de Educación Superior en América Latina. Procesos de construcción, logros, innovaciones y desafíos. Caracas: UNESCO- IESALC, 191-213.

Tuaza-Castro, L. (2018). Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en Ecuador En: Daniel Mato, coord. Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad, 199-224.

Zambrana, J. (2016). Educación superior en contextos de diversidad cultural: Experiencia de la UNIBOL Quechua Casimiro Huanca. En: Mónica Navarro Vásquez, ed. (2016). Entre la Práctica y la Teoría, aportes para la construcción de una gestión educativa intra-intercultural en Bolivia. Cochabamba: FUNPROEIB Andes (UMSS), 177-203.

Zúñiga-Muñoz, X. (2018). Persistencias coloniales, aperturas y desafíos para la educación superior en Centroamérica. En: Daniel Mato, coord. Educación Superior, Diversidad Cultural e Interculturalidad, 117-142.


1 Máster en Docencia Universitaria, Coordinadora de Diseño Curricular de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense. Email: soraydah6@gmail.com, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0808-1776

Recibido: 30/08/2019 - Aprobado: 11/11/2019

Herrera Siles, S. (2019). La formación del profesorado para la práctica de la interculturalidad en educación superior. Revista Universitaria Del Caribe, 23(2), 91-96. DOI: https://doi.org/10.5377/ruc.v23i2.8935

Copyright © (URACCAN). Todos los derechos reservados.

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivadas