CULTURA DE PODER LITERATURA INDÍGENA Y AFROCARIBEÑA EN NICARAGUA1
Lic. Carlos Alemán Ocampo
En primer lugar quiero agradecer a URACCAN la oportunidad y agradecer la honra que me dan de hacer esta primer lección en este taller que considero tan importante en la literatura nicaragüense.
Nicaragua ha sido un país por siglos, por miles de años, tal vez, un punto de conciencia de pueblos migratorios. Una confluencia que se pierde en el origen de las culturas americanas, la última gran oleada migratoria, se caracterizó por la presencia de elementos diferenciados al aborigen americano: el europeo y el africano.
En el pacifico de Nicaragua se produjo un mestizaje que caracteriza esa zona del país. Son elementos culturales que se han fundido y tienen sus expresiones en el folklore, en la literatura, en la música, en la gastronomía, en el vocabulario y hasta en las estructuras sintácticas. Estas culturas sobreviven entrelazadas no como culturas independientes, sino como parte de una nueva forma, una nueva cultura, un nuevo ser que se explica en la misma habla nicaragüense con todos los fenómenos estructurales y léxicos que se dan.
En el Atlántico la situación es diferente porque estas tres culturas, estas tres corrientes han permanecido más o menos en contradicción
los cristianos no quieren trabajar.
son mentirosos, jugadores, perversos, blasfemos
cuando von o la iglesia a oír misa
murmuran entre si, se hieren entre si.
Este nos revela un pensamiento que no es precisamente pasivo, sino que hay toda una acción critica utilizado a través de la literatura dentro de una tradición que más o menos se continúa, que más adelante vamos a ver como ha tenido sus efectos. Después tenía otra segunda parte que hablaba de la poesía del Edén perdido.
Si bien es cierto, las culturas de los pueblos indígenas del Pacifico de Nicaragua se fusionaron y se formo ese mestizaje y sobrevivieron conviviendo o fusionándose, dando lugar a una cultura nueva en la parte oriental del país, y a la Costa Caribe que es filas de la mitad de Nicaragua la que se conservó por lo menos en los Departamentos de Boaco, Chontales y Matagalpa que hasta recientemente se fundieron en el habla española, pero por razones de orden político.
Sobre esto, yo escribía que en mi primer contacto con la poesía indígena se produjo en el Río Coco y se me reveló un mundo de poesía con un concepto diferente y con el importante elemento de la música unido a la poesía, o la poesía como parte de la música, o de la música como parte de la poesía. Algunos poemas improvisados, mientras rasgaban la guitarra ... y recuerdo a los amigos que vivían en las casitas de la misión católica, que nos poníamos por largas noches a hacer interpretaciones y a competir entre los muchachos para hacer los cantos más bellos.
Estos poemas cantados, algunos eran improvisados, otros eran poemas que ya existían y que se repetían de memoria y que después los vi recogidos desde el siglo pasado por algunos viajeros. Entre estos poemas uno de los mas conocidos es el “sirpiki mairin” que no es necesariamente un poema, es más bien como un pie para comenzar a cantar; y continúa posteriormente en forma ya más original y creativa, el canto a la mujer que se ama, es un canto un poco edénico.
Esa frase, sirpiki mairin es tan importante dentro de la literatura miskita que ha sido burdamente traducida al español y a otras lenguas como ·mujer pequeña”, cuando realmente se trata de una expresión mucho mas intensa “mi muchachita· o “mi chiquita·; es una expresión de intensa ternura y no una referencia a las dimensiones de la mujer “mi muchachita” es un concepto distinto, mucho más tierno y de mucho más encanto.
Esto lo anoto porque en las traducciones que se han dado de poesía Miskitu, con frecuencia aparecen muchos poemas que son muy tiernos y bellos y al traducirlos al inglés o al español lo han hecho con defectos de este tipo, es la consecuencia de traducir sin entender mucho las reglas gramaticales de la lengua Miskitu.
A lo largo del siglo XVIII y XIX los viajeros se deslumbraron con la poesía Miskitu y mayangna y reconocieron muchas letras de canciones. Hay un bellísimo poema de esa época que no quiero dejar de leerlo por la belleza y la fuerza del poema; en una versión de Pablo Antonio Cuadra, que la titula “Carta de un joven miskito·
Soy mas alto que el cocotero. porque mis ojos
alcanzan tus palmos y aun los oves que el
cocotero quiere atropar.
Soy mas largo que el río Wangki,
porque sigo el lejano ruido del mar,
cerrando los ojos, construyo su brillante playa;
yo tengo mas pecho que lo leona de Alamikamba
porque mi dolor escrito llega más allá
de sus rugidos ... hasta las monos
de mi muchacha en Bilwaskarma.
Esta es una de las mejores interpretaciones de la poesía Miskitu que yo he visto.
Este contacto se inicia a finales del siglo XIX y la primera versión de un poema Miskitu al español en el mundo literario la hace Rubén Darío de un poema de la geografía de Levy y otro poema de Ayón, que es una versión que Darío al tomarla, al integrarla a su obra está como enseñándonos el camino de la identidad total y después de Darío los más importantes escritores de Nicaragua que escriben en español han elaborado versiones de diferentes poemas amorosas o edénicas que escriben los Miskitu.
Hay otra versión de Ernesto Cardenal de un poema “Con mi amado por el río” que también es muy linda:
Me voy, me voy lejos
me voy con mí amado por el río;
adiós muchachas que habláis la lengua Wangki.
me voy lejos, adiós
volveré pronto con mi amado.
Yo les muestro como los más importantes poetas del habla española de Nicaragua han asumido también, esta poesía y ninguno de ellos ha querido dejar de hacer una versión y entre esos están muchos escritores nicaragüenses.
En ese mismo periodo donde se asume esta poesía indígena para hacer versiones también se comienza a dar una poesía en Nicaragua que tiene al indio como tema; pero ya es un indio con unas características diferentes, ni siquiera se acerca al indio que esta viviendo su cultura en el Atlántico, sino que, al indio del Pacifico, y creo que es muy significativo un poema de uno de los más grandes poetas nicaragüenses, se llama Joaquín Pasos, el poema se llama “India caída en el mercado·:
Pobre india doblada por el ataque
todo su cuerpo flaco ha quedado quieto
todo su cuerpo sufrido está pequeño,
pequeño, toda su cuerpo tronchado
es un pajarito muerto su corazón,
Ah!, corazón despierto pájaro libre, pájaro suelto;
Carlos, ha dormido un momento
ella se desmayó, lo desmayaron;
al lavarle el estomago los médicas
la encontraron vacío, lleno de hambre,
de hambre y de misterio;
muy doloroso cuadro, Carlos,
muy doloroso y sumamente amado
han volteado su cara la oscura palidez
con el derrame las yugulares están secas
y la sangre huyó secretamente,
¡Ah! lo viera su madre
cerca Carlos,
cerco del occipucio uno mona chiquita
se desgaja y deja ver en la nuco una cruz blanca,
tan cerca de la muerte y tan lejano
su vida vale mucho, vote nado.
Los lustradores esperaban obscenidades
al levantar la falda, pero ella
tiene una desnudez muy médico
un lunar en la espalda
y da la impresión de un ave herida,
cuando cae su brazo como un ola
abran, abran todas las gentes malas
sus entrañas y no encontrarán nada;
lo tiene un ataque que no lo sobe nadie, un ataque molo, Carlos.
Este poema es importantísimo porque nos da una interpretación del fenómeno del indio en el Pacifico en contraposición al indio en el Atlántico. El indio del Atlántico es vigoroso. se siente mas alto que un cocotero, se siente mas largo que el Wangki; en cambio esta mujer es una pobre india doblada por el ataque, un ataque malo, que le encontraron el estomago vacío y lleno de hambre. Hay diferentes poetas que continúan escribiendo al indio como tema pero la tónica en general es la misma, es decir. la desgracia del indio dentro del mestizaje.
Hay una etapa diferente con la Costa Atlanta como tema y casi todos los poetas Nicaragüenses que han viajado o que han vivido, han tratado de escribir siempre un tema sobre la Costa Atlántica. Hay una especie de fascinación y casi todos los poemas cantan una Costa Atlántica como de cinemascope, como una cámara que pasa. pero sin penetrar y un ejemplo de eso es un poema de Santos Cermeño que se llama “Funeral en Old Bank” que ha sido la visión que ha habido de los escritores del Pacifico sobre la Costa Atlántica.
Con mantos negros de cansado brillo
con malinches ardiendo llamaradas
entre los salmos y ademanes de angustia
así esta muerte negro y renegrida
mayor de edad que lleva en los zapatos
lo candidez de puro salva
con mantos negros
lo muerte es lo más alta formo puro de lo vida
dicen las voces bojo abiertos flores
y dialogan con voces negros, negros
y dialogan con voces de Ginebra
de dos en dos en negro los paraguas
con mantos negros.
Es decir una visión totalmente desde fuera sin penetrar, a pesar de que el poema maneje ciertos elementos de profundidad más que todo formal.
Esta situación con la Costa como tema ha tenido un giro que es muy importante con el aparecimiento de dos poetas Costeños y el primero que rompe esta barrera y se imponen como los dos primeros escritores costeños como poetas nicaragüenses realmente firmes, fuertes. Uno es el novelista Lisandro Chávez Al faro y el otro es el poeta David McField que logra por el alto nivel y la alta calidad de su poesía, imponerse dentro de una sociedad tan cerrada como es la sociedad literaria del Pacifico de Nicaragua; que a pesar de cantarle a la Costa jamás le habían dado oportunidad a los poetas costeños y es la calidad de McField la que se impone para integrarse y ser considerado como un poeta Nicaragüense.
Sin embargo la poesía de los años ‘60 a la que pertenece McField también tiene otro poeta muy distinguido que con su poesía introduce un nuevo ritmo en la poesía, una nueva forma de hacer poesía, un nuevo juego de la palabra de la poesía como sonido de tambor, como sonido de trompeta, como sonido de contrabajo, como sonido musical; la palabra hecha música, el verso conservando esa música en si misma; es decir, vuelta al origen, de recuperar la música como instrumento de la poesía, me refiero al poeta Carlos Rigby una de las personalidades poéticas más fuertes del país, no simplemente de la Costa, sino del país.
Su poesía es tremendamente oral y el único que puede decir la poesía con toda su intensidad es el mismo Carlos Rigby; aquí en esta antología de JEA que es muy completa, muy buena y se titula “Si yo fuera Mayo·, es un poema totalmente musical, leerlo es sumamente difícil si uno no esta dispuesto a tomar música.
Esa responsabilidad de Carlos Rigby de la oralidad ha logrado trasladarla a la literatura, además lo hace con la misma maestría en inglés!; o en español; es decir un poeta totalmente bilingüe; lo que la hace una poesía beligerante, busca nuevos elementos estéticos, que se da únicamente en los poetas mas jóvenes, entre ellos el poeta Ali Alah, que se dedico prácticamente al estudio de la cultura miskitu; que trato de trasladar las ceremonias miskitu a la literatura; hay unos poemas que son realmente bilingües, entre miskitu y español y él fue uno de los que descubrió para la nueva generación esta poesía, que en el Pacifico le llamarían Atlántica o Caribeña. Esta situación de esta poesía en estos momentos con una nueva actitud, una nueva posición frente a la literatura, frente a la vida, frente a la historia; plantea nuevas perspectivas, plantea una nueva historia hacia donde dirigirse.
Como decía la Dra. Myrna Cunningham el reto está en el paso de la oralidad hacia la literatura escrita. ¿Cómo es que va a pasar? Cómo creación individual se transcribirán las nuevas leyendas o de ahí se va a partir hacia una nueva propuesta. las nuevas propuestas que está saliendo del Atlántico. de la Costa Caribe, y en ese sentido yo quiero señalar un libro que se publicó recientemente por URACCAN. que es un libro precedente, que está sentando base, está sentando nuevos planteamientos sobre el origen, me refiero al libro de la cosmovisión de los pueblos de Tuluwalpa de Avelino Cox. él en la búsqueda de la profundidad milenaria de una concepción poética del mundo retoma los principios del mundo, que hacen ascender la vida hacia el mundo que inventa y que recrea la naturaleza, es retomar el cielo y sus debilidades, es asaltar el ciclo realmente; creo que a partir del libro de Avelino algunas cosas fundamentales van a cambiar; no solo la literatura miskitu. sino en Nicaragua en general.
Las nuevas fronteras y los nuevos poetas de la Costa Caribe están forjando las nuevas propuestas de la literatura nicaragüense en general, es en las raíces donde se encuentra el escrito para sobrevivir el futuro; en ese sentido el libro de Avelino es fundamental, es importante lo que se podría llamar creación imaginativa.
Para terminar, para hacer una descripción de la situación actual de las lenguas del habla en la Costa Caribe, el español que funciona como lengua y como instrumento de poder, como señala en un estudio muy importante de Guillermo Mclean sobre la estratificación social en función de la capacidad lingüística de las personas y la recurrencia que tiene que hacer determinada lengua para ubicarse dentro de determinado estamento social, que lo determina las posibilidades económicas, determinada también por la lengua que se habla, por la lengua que domina, Ese es un trabajo de URACCAN. porque es un trabajo fundamental. que nos hace posible entender muchos fenómenos que se dan cotidianamente en la Costa Caribe de Nicaragua.
El español es como la lengua de gobierno, lengua del poder dominante y la lucha desde el punto de vista pedagógico por la educación bilingüe.
El miskitu tiene un alto nivel de desarrollo en cuanto a investigación de la lengua. Antes de la llegada de la universidad, de URACCAN, a las regiones autónomas. se tenia la creencia que la lengua miskitu era una lengua muy pobre en cuanto a estructura y en cuanto a posibilidades de desarrollo; pero en la actualidad en la licenciatura en bilingüismo hemos empelado a profundizar en el estudio de las estructuras sintácticas de la lengua miskitu y hemos encontrado las amplias posibilidades que esta lengua presenta y es precisamente eso, lo que le ha permitido sobrevivir y es lo que garantiza el futuro con estos nuevos estudios de las estructuras lingüísticas. Esta investigación se inició con el estudio del inventario fonético; en base a eso se ha establecido las normas ortográficas que inclusive han estado planteando crear un grupo de normativización de la lengua, primero una especie de academia de la lengua miskitu, y que algunos estudiantes de URACCAN están preparando trabajos lingüísticos serios: estos estudios son a profundidad, inclusive se comenzaron a hacer los análisis de las vertientes dialectales dentro de la lengua miskitu.
En el mismo grado también hay gente. como Melba Mclean haciendo trabajos investigativos de la lengua mayangna y en este sentido la aportación de URACCAN ha sido puntual. las lenguas mayangna son tres grupos: el twahka, ulwas y el panamahka: el más estudiado hasta el momento ha sido el panamahka. aunque el más conocido fuera del ámbito es el ulwas. que desgraciadamente está en proceso de extinción, por diversas razones. tanto de orden económico como cultural y de imposición, en algunos casos de la lengua miskitu y en otro de los panamahka y en otros casos hasta del inglés. Sin embargo yo creo que prosperarán los proyectos de salvación de estas lenguas.
El rama es la otra lengua indígena que esta también en una situación muy lamentable y que difícil mente se puede hacer algo por ella, al menos que se haga un programa de rehabilitación.
la otra lengua que se habla en Nicaragua también en la zona oriental de la Costa Caribeña es el inglés creole de toda la población de descendencia afro-caribeña, que presenta características curiosas con influencias de diferentes lenguas: francés, español y posiblemente influencias de lenguas africanas e indudablemente de lenguas indígenas del caribe de la familia arahuaca. Actualmente está en proceso serio de recuperación de la lengua y parece que se está logrando, pero en esto hay la ventaja de que aunque el grupo en Nicaragua es pequeño, tanto en Belice como en Honduras, son grupos con alguna significación, con alguna importancia y están sólidos, fuertes. firmes. tienen mucho trabajo avanzado y están colaborando para salvar esa lengua en el pequeño núcleo de Nicaragua.
Con este panorama general de las lenguas en Nicaragua, quiero dar por finalizada la presentación que toca la literatura indígena y lo que han hecho los indígenas. literariamente hablando, en Nicaragua.
Comentarios a la exposición: Prof. Natalio Hernández Director de la Casa de Escritores de México
Yo quisiera dividir mis comentarios en dos partes.
En primer lugar quisiera entregarles los saludos fraternales. cordiales del hermano Jorge Cocón quien es nuestro presidente de la Comisión de Escritores en Lenguas Indígenas y Afro caribeñas, que ciertamente no es todavía una asociación, por la falta de estatutos, de figura asociativa y tal vez será uno de los sueños que tengamos que construir en el año 2000 - 2004.
Yo aprecio y valoro mucho el trabajo que hicieron los hermanos que integran la comisión que se reunieron precisamente en julio. Gracias a ese trabajo estamos aquí reunidos.
Cuando ellos se reunieron, los hermanos representantes de aquí de Centro América en la Universidad URACCAN, dijeron hagamos el taller aquí en Nicaragua; a pesar de todas las limitaciones financieras, en esa reunión se dijo cada quien buscarla los apoyos en sus respectivos países para hacer posible esta reunión, y ahora estamos aquí.
Todos los que hablaron en la ceremonia inaugural han dicho bellas palabras, los que han hablado han dicho “juntemos nuestras palabras, juntemos nuestras voces. juntemos nuestros sueños” yo agregaría “juntemos nuestras utopías Y una de esas utopía es esta, el hecho de que estemos aquí compartiendo un proyecto, un camino; un camino de cara al nuevo milenio. de enfrentar a como dijo nuestra hermana Myrna, rectora de URACCAN, los desafíos de la globalización. los desafíos de la convivencia en la diversidad cultural y lingüística: Yo no creo en la tolerancia, porque para mi la tolerancia significa indiferencia, yo creo en la convivencia digna y respetuosa en la diversidad y que compartamos nuestras lenguas, nuestras culturas para construir una sociedad de colores, una sociedad como dice Myrna en donde quepamos todos, pero todos con dignidad, con respeto y compartiendo la riqueza de cada lengua en particular, de cada cultura en particular.
Por eso yo quise subrayar el trabajo que hizo Jorge Cocón cuando se reunió con la Universidad URACCAN que fue donde se concertó este taller con el apoyo financiero del fondo indígena que posibilito la venida de los compañeros de Panamá, Costa Rica y del Salvador que estamos aquí. Esa es la primera parte que yo quería expresar muy brevemente y compartir las palabras que tan ricamente han expresado nuestros anfitriones. Yo creo mucho en este sueno y creo que a partir de ahora tenemos que irlo construyendo de cara al nuevo siglo, al nuevo milenio, en estos términos que yo he planteado; de una convivencia en la diversidad. en donde todos nos enriquezcamos con nuestras palabras o como diríamos en lengua Náhuatl “con nuestras flores y nuestros cantos
Respecto a la segunda parte también quisiera subrayar algunas ideas que ha expresado muy puntualmente el escritor Carlos Alemán que me congratulo mucho en conocer ahora.
Una primera idea que me llamó mucho la atención y que de alguna manera refleja lo que estamos viviendo en nuestros respectivos países, él ha dicho que las culturas sobreviven entrelazadas en nuestras sociedades contemporáneas. En México hemos dicho por ejemplo, que las culturas indígenas en general. son el sustrato cultural de lo que hoy es la cultura mexicana; particularmente la lengua castellana esta fuertemente matizada por las lenguas locales, por las lenguas nativas, por las lenguas madres que son las que sustentan y arraigan a nuestros respectivos países en esa perspectiva entendería que son lenguas madres porque son las lenguas que le dan sustento a cada país; y en México entonces en esa perspectiva tendríamos 56 a 60 lenguas madres que han cobijado y cobijan al español que hablamos ahora.
En el caso de México como aquí, en la toponimia nacional se observa la influencia de las lenguas nativas, de las lenguas mexicanas diría yo, cuando ustedes dicen por ejemplo Tampico, Cancún, Acapulco, Jalapa o México son palabras de procedencia indígena.
Este entrelace es una relación hasta ahora de subordinación al español; la lengua española es la lengua dominante pues no hay conciencia en la sociedad mexicana como creo que tampoca la hay en la sociedad nicara9üense de que las lenguas nativas enriquecen, matizan o particularizan el español de cada país; porque no hay este reconocimiento de la presencia indígena de manera explicita.
Yo creo que por eso que la tarea nuestra es muy grande, por un lado hacia adentro de nuestras comunidades para que estas lenguas nuestras emerjan o como decimos en México renazca, retoñe y florezca; entonces necesitamos trabajar hacia adentro de nuestras comunidades para que dejen de ser. a como dice Guillermo lenguas de cocina, lenguas de intimidad, lenguas de murmullo, como murmullo que se pierde en el tiempo y en la sociedad. lenguas escondidas:
también tenemos que trabajar hacia afuera de nuestras comunidades, en la sociedad hispano-hablantes para que pueda realmente tomarse conciencia de que las lenguas nuestras son tan importante, son anteriores al español en cada uno de nuestros países, Y entonces este entrelazamiento, esta presencia de nuestras lenguas en el español no seria una presencia desapercibida, marginal, subordinada; si no todos asumiríamos de que las lenguas nuestras son importantes. Ese primer punto me parece que es importante subrayar.
En el caso de Nicaragua por lo menos hay tres vertientes culturales importantes: la parte europea, la vertiente africana o negra y la vertiente indígena; aquí es muy evidente, en México no es tan evidente, hablamos de la tercera raíz, que es la raíz negra, sin embargo, hasta ahorita existe este proyecto a nivel de investigación, no hay mucha conciencia en la sociedad mexicana sobre la presencia negra en nuestra sociedad contemporánea; la presencia negra, por ejemplo en México es evidente en Veracruz., en la costa de Oaxaca y de Guerrero, pero a nivel de la sociedad mexicana en su conjunto no existe esa conciencia tan fuerte como la tienen ustedes en Nicaragua.
El segundo punto que me llama mucho la atención, esta parte que Carlos Alemán nos dibuja muy bien, lo que seria las etapas de la poesía, él dice que hay una primera etapa de una poesía de lamentos, de angustia, de nostalgia después de la conquista; esto se nota mucho en la literatura náhuatl en la visión de los vencidos, un libro clásico de la literatura mexicana; pero también el nos hablaba de una segunda etapa que es una poesía de protesta, de indignación, pasado este momento como de mucho lamento. Hay un texto llamado “águila que asciende” incluso su mismo nombre dibuja una nueva imagen.
En el siglo XVII emerge la figura de Cuatehuaniksin (águila que asciende] un pensador, un dirigente; hay una frase del que repite con mucha frecuencia Don Miguel león Portilla y dice En tanto permanezca el mundo jamás perecerá la gloria y la fama de Mechicotenochtitlan” o sea dicho en el siglo XVII, 100 años después de la conquista ya no eran esos textos de lamento que conocemos en la visión de los vencidos o de la visión de los vencidos, o sea hay una actitud ya guerrera, es decir, en tanto vivamos nosotros no vamos a olvidar toda nuestra cultura ancestral y milenaria.
la tercera etapa me llamó mucho la atención. En el caso nuestro, donde después de los cantares mexicanos, todos estos textos de poesía recogidos por Sahagún donde aparece el nombre del Netzahualcóyotl, incluso una poetisa, que se cantaba, que se recitaba; como que todo eso se mimetizó en la música.
En algunas partes esto se manifiesta mucho en una música que le llamamos xochipitzahualt, que quiere decir “flor menudita y me llamo mucho la atención cuando decía de esta poesía, de esta música miskitu “sirpiki mairin, o sea nosotros, en la cultura náhuatl tenemos esa música de recepción, de regocijo. de alegría y lo llamamos xochipitzahualt, y a veces se toca y otras veces se canta: entonces aquí otra vez la analogía de la angustia al canto guerrero, a la rebeldía, y de la rebeldía a la reconciliación que se va expresando en la música y la poesía tradicional que sobrevive como tradición popular en muchos de los pueblos náhuatl.
Sin embargo, creo que esta misma circunstancia que nos ha presentado Carlos Alemán se vuelve a reproducir en nosotros, por lo menos desde mi experiencia personal; yo empecé a escribir mis primeros poemas muy tristes, cantos de tristeza, de nostalgia, después del canto de nostalgia vino una especie de rebeldía en mi, escribí un poema que se llama “canto guerrero” en 1982-1983; yo me lo imaginaba que el guerrero estaba montado sobre Teotihuacán y desde allá empezó a tocarse el tambor y les habló a todos los mexicanos, entonces dice:
Se oyó fuerte el ritmo del tambor
todos los mexicanos se detuvieron o escucharle
lentamente empezó o apagarse la música del huehuelt
y entonces apareció lo voz del guerrero
“mexicanos. hombres de anáhuac dijo,
he venido a anunciar lo llegado de un nuevo dio de un nuevo amanecer
he venido o decirles que deben cuidar o sus hijos que deben respetarse,
y respetar todas los cosos que existe sobre nuestro madre tierra.
Ustedes son un puebla que tiene uno raíz y un rastra propio,
es cierto que han sufrido, es cierto que han padecido
pero ha llegado el dio en que tienen que ser fuertes y sabios
porque tienen una culturo antiguo y profunda.
Así terminaron la palabras de aquel guerrero
y lentamente empezó o caminar hacia donde sale el sol
el sol y el guerrero fueron una sola luz e iluminó todo el Anáhuac
la música del huehuelt empezó o apagarse lentamente,
entonces todos los mexicanos se empezaron o preguntar
que habrá sido? habrá sido lo voz del viento o lo voz de algún
anciano sabio.
En esta poesía, ustedes pueden ver esa parte de protesta, de convocar a la lucha, pero me parece muy importante esta parte en que se da la reconciliación y otra vez aquello que planteaba como la nueva poesía.
Decía entones, que todo este proceso que se dio desde la conquista hasta hace algunos años como que lo reproducimos a nivel personal, por lo menos así ubico mi poesía; hay una primera parte de mucha angustia en mis poemas de hace 15 años, luego de la angustia al canto guerrero y después viene la reconciliación, el canto de alegría, el canto de esperanza: por eso me llamó la atención mucho esta parte última que decía Carlos Alemán, como que la poesía de Nicaragua esta transitando por una poesía de la autonomía, de la demanda todavía y lo vimos en el canto inaugural.
Creo que va ser muy importante y así esta analogía del canto triste al canto de demanda, al canto guerrero, al canto de alegría. al canto del arte de la palabra, a la flor y el canto, -como le llamaron los abuelos en el caso de los náhuatl-; entonces estaríamos hablando de un canto nuevo en donde Carlos dice: podamos mostrar al mundo esta riqueza en valores, en forma de percibir nuestro entorno ecológico, en las formas de convivencia comunitarias, pero llevadas estas formas al terreno del arte de la palabra; en un canto ya no de tristeza, pero tampoco de confrontación, sino un arte de la palabra: un arte que defina realmente la riqueza cultural, la riqueza espiritual que tiene nuestros pueblos y que es como yo coincido con Myrna cuando dice: que tanto de ese mundo, todavía medio encubierto, medio encerrado a lo largo de 500 años podemos abrir como un libro sagrado y mostrarlo indiscriminadamente.
Eso nos lo va a decir nuestro propio desarrollo, en la medida en que uno va ponderando su propia palabra, en la medida en que uno va metiéndose a su propia estructura de pensamiento, uno mismo va decidiendo los limites de lo que uno puede decir hacia afuera y lo que uno puede guardar para sí mismo y para la propia cultura a la que uno pertenece: pero hay que empezar, no hay que tener miedo; conscientes de que estamos tocando un terreno que ni siquiera nosotros mismos conocemos y que en este nuevo camino, me gusta mucho lo que esta aconteciendo en Nicaragua donde la población mestiza esta tomando conciencia de los referentes culturales indígenas que están en la cultura nacional.
A lo mejor ustedes han avanzado más en este terreno y a lo mejor están en desventaja en relación con el desarrollo de las lenguas; como que están pisando ya realmente el terreno de la interculturalidad, que nos va permitir un diálogo intercultural. Cada uno de nuestros países es diferente en este camino de ir construyendo un dialogo intercultural. una nueva literatura.
las lenguas indígenas de cada país nutren a la literatura nacional de cada país y en ese sentido en el caso de México vamos transitando con esos dos objetivos. por un lado, reafirmar nuestras lenguas hacia adentro en nuestras propias lenguas, pero también queremos que nuestra literatura trascienda la literatura mexicana, que no sea una literatura marginal en lenguas indígenas, que no sea una literatura para antropólogos, para lingüistas. para curiosos, para folkloristas, sino una literatura que en verdad forme parte de la literatura mexicana; y eso nos va llevar 20 años, 50 años, pero esa es la utopía, ese es el sueno y ese es la mirada que tenemos puesto en el horizonte.
Por eso esta exposición que ha hecho Carlos Alemán me ha motivado y me ha permitido mirarme en el espejo, como seguramente ha acontecido para ustedes mismos, para los compañeros de Costa Rica, para los compañeros hermanos de Panamá y para nosotros mismos; personalmente me permite, pues, ratificar muchas de mis intuiciones. porque ni siquiera son hipótesis, y entonces yo creo que estamos en ese tránsito de convertir nuestros poemas muy demandantes a poemas, a relatos muy artísticos. porque al fin y al cabo el arte y la cultura también es poder.
Muchas gracias
Experiencia de los escritores indígenas en México: Mtro.
Natalio Hernández,
Josefa Ventura
Abad Carrasco
Cada uno hizo una exposición de 15 a 20 minutos, para terminar en un diálogo.
Natalio Hernández:
En México el movimiento sobre una literatura indígena contemporánea se dio sobre todo a principios del siglo y lo dieron los zapotecos que habitan en la parte del istmo de Oaxaca. Estos escritores zapotecos sintieron una gran nostalgia por su cultura, como muchos de ellos salieron de sus tierras y se metieron al movimiento incluso, revolucionario, entonces sintieron un gran amor por su tierra, por su cultura, por su lengua. Un fragmento de estos poemas dichos a principios del siglo dice:
Ay zapoteco. zapoteco, lengua que me dos lo vida
yo sé que moriros el día que muero el sol.
Desde ahí arranca el movimiento de la literatura zapoteca y que es pionera de una literatura indígena de este siglo y de ahí se fueron dando otros movimientos también en otras lenguas, pero el zapoteco. es así. muy visible.
De hecho en México empezamos a reunirnos a partir de 1990, hace apenas ocho años: antes de ese encuentro nacional que le llamamos encuentro nacional de escritores en lenguas indígenas; cada uno estaba trabajando, había organizaciones en diferentes lenguas.
Entonces nos reunimos en el 90 y después nos seguimos reuniendo, de manera que en 1993 creamos la asociación de escritores en lenguas indígenas. Cuando creamos la asociación, tuvimos un sueño, queríamos tener una casa nuestra. la casa de los escritores en lenguas indígenas y queríamos que en esa casa pudiéramos tener nuestra biblioteca, que en esta casa pudiéramos reunirnos para los talleres: en esa casa pudiéramos comunicarnos permanentemente; una casa administrada por nosotros. De manera que el sueño la pudimos concretar en noviembre de 1996.
La asociación la integran actualmente 60 miembros; la casa esta apoyada por el Gobierno Mexicano a través del Ministerio de Educación y por la UNESCO; tenemos 2 fuentes de financiamiento fundamentalmente y también buscamos pequeños financiamiento para proyectos. Tenemos nuestra autonomía. es decir la casa es administrada por nosotros como sociedad civil.
La asociación de escritores en lenguas indígenas; se propone desarrollar una literatura indígena contemporánea, promover el desarrollo y la difusión de las lenguas indígenas. apoyar la formación literaria de los escritores en lenguas indígenas, cuenta con un proyecto de editorial para difundir las literaturas y las lenguas de nuestro país, sensibilizar a la sociedad mexicana sobre la importancia de las lenguas indígenas. Hemos tenido encuentros en donde hemos reflexionado, entonces creemos que todas esas ideas muy ricas y lúcidas, debemos ya instrumentarlas y elaborarnos un plan.
Plan de actividades 1998 -2000: Este plan está proyectado al 2000. porque queremos sobre todo de aquí al 2000 transitar sobre 4 programas básicos:
Objetivos:
_ Impulsar investigaciones etnolingüísticas de las diferentes lenguas indígenas del país .
.. Estudiar los elementos poéticos y narrativos para desarrollar una corriente literaria que exprese el pensamiento indígena contemporánea.
Es decir, superar toda esta visión muy indigenista. sobre todo, por ejemplo, en México. a principios del siglo hasta hace unos 20 anos prevaleció mucho la literatura indigenista, por ejemplo el indio de Diego López Cifuentes. es decir. pintar el mundo indígena desde fuera; y lo que nosotros nos estamos planteando es una literatura desde adentro. desde los propios hablantes.
Para eso nos proponemos estos proyectos muy específicos:
.. Políticas y planificación del lenguaje. O sea, planteamos cual debe ser la convivencia y la relación entre lenguas indígenas con el español. ya no una relación de subordinación o de asimetría, sino realmente, en donde las lenguas indígenas se desarrollen y compartan los espacios culturales. los espacios académicos, los espacios sociales, los espacios educativos; que dejen de ser lenguas estigmatizadas, lenguas minimizadas, lenguas menospreciadas; eso implica una política de planificación del lenguaje: investigaciones etnolingüística; investigaciones etnográficas, investigación bibliográfica y documental y recopilación de la literatura oral.
En este programa nos planteamos los siguientes objetivos:
Los proyectos para este segundo programa son:
3) Programa de publicaciones en lenguas indígenas
Queremos contribuir a la diversidad de la oferta editorial a través de la publicación de obras escritas en lenguas indígenas. Nosotros creemos de alguna manera que haya materiales no solo para los hablantes, sino para los no hablantes, que de alguna manera se propicie este puente, este dialogo intercultural á través de publicaciones. y entonces eso implica que realmente podamos tener en el mercado una oferta de literatura en lenguas indígenas; estamos trabajando ya sobre un proyecto editorial.
.. Fomentar entre la población indígena hábitos de la lectura en su propia lengua y en español. Creo que nuestras circunstancias actuales que un bilingüismo coordinado, o sea, que hablemos bien nuestra lengua pero también el español y desde luego, en la circunstancia actual de globalización, tenemos que acceder al ingles, sin renunciar a nuestra lengua local o lengua nativa.
En este proyecto tenemos la publicación de obras literarias, publicación de investigaciones, publicación de revistas, publicación de memorias y ensayos y publicación de materiales educativos. Nuestro proyecto es muy ambicioso; nos proponemos llegar al 2000 por lo menos con 30 a 40 títulos.
4) Programa de difusión de las lenguas y culturas indígenas
Los objetivos son:
Estamos realizando recitales y festivales indígenas. Los recitales les hemos llamado fiesta de la palabra, canto a la diversidad. Nuestros programas son en diferentes lenguas. Creemos mucho en la diversidad como una riqueza social y cultural y por eso estos recitales creo que han gustado mucho porque no se trata de sectorizar la lengua y la cultura indígena. sino de compartirla con la sociedad. Se trabaja mucho los medios audiovisuales y desde luego acceder al interne! y teleinformática.
Abad Carrasco:
Un señor de nombre Lengley llegó en 1938 a Nicaragua; cuando supo que en Subtiava se hablaba en la misma lengua que la suya, decidió tomar el camión y dirigirse hacia la provincia de León y empezó a andar por ahí preguntando de casa en casa y consultando a los señores. a los vecinos: todos en ese pueblo decían “no, aquí en este pueblo no hablamos Subtiava, aquí nadie habla” y desesperado el señor Lengley, dijo como es posible, porque yo tengo entendido que aquí se habla Subtiava y ha de haber alguien. que por lo menos me de pistos que aquí se hablaba dicha lengua”
Entonces ya desesperado se fue y se dirigió a uno de los ancianos de la comunidad y le dijo “oiga usted habla Subtiava?” y le dijo “no, nadie habla eso aquí” y le dijo “oiga, no conoce usted alguien que diga palabras como ..... y entonces al anciano inmediatamente le brotaron las lágrimas; y dijo “por fin oigo alguien, escucho a alguien que habla la lengua que hablaba mi abuelo” Esto quiere decir que ya por 1938 ya la lengua Subtiava se había extinguido.
Tomo este da lo porque nos da mucho que aprender de esta experiencia; hay una necesidad de escribir. Es difícil definir la frontera entre la moralidad y la escritura, algunos escritores se enfrascan en estos problemas. Si esta escritura parte desde los hablantes es fundamental, hay una ganancia terrible, hay una ganancia envidiable.
Puede haber muy buenas iniciativas gubernamentales, el Ministerio de Educación puede tener muy buenos programas, pero si los hablantes no asumen ni se apropian del proyecto no se puede avanzar. No es un asunto de dinero, es un asunto de los hablantes.
Hemos visto que las lenguas que se escriben son las que se desarrollan muy fuertemente, son las lenguas que llegan a ser lenguas de poder, lenguas que se mantienen vivas; pero lenguas que no se escriben como el Subtiava son lenguas condenadas a morir, son las lenguas condenadas a extinguirse, simple y sencillamente porque es una lengua que no se escribió.
Ahora, yo quiero aclarar, muchos creen que escribir una lengua y registrarla es lo mismo; nuestra experiencia nos ha mostrado que no; escribir la lengua implica desarrollarla, disfrutarla, reflexionar sobre ella, mantenerla viva, contarla; mientras que registrarla es un asunto de datos lingüísticos y sabemos hoy del Subtiava, son datos que se registraron de la lengua, eso no ayudo a que se mantuviera viva y lo que nos interesa en este taller es escribir las lenguas para mantenerlas vivas, es escribir las lenguas para que se desarrollen, para disfrutarlas.
lo cierto es que las lenguas que se registran no son lenguas que se desarrollan, son lenguas condenadas a morir; lo ideal es escribir y registrar la lengua, creo que por ahí es el asunto; es cierto el dato de la oralidad, el dato de las ceremonias de la petición de lluvias es muy buena, pero si solo se registra no tiene nada que ver con la oralidad y no sabemos si eso va ayudar a mantenerla.
Un punto fundamental es hacer visibles las lenguas, esto quiere decir que hay que ubicar los espacios donde podemos poner un escrito sobre la lengua; pero también debemos producir nuestros propios materiales, yo no me formé como profesor bilingüe sino que entré a la universidad estudié antropología e inmediatamente me integré a un trabajo de campo, entonces era mas de investigación que de educación bilingüe.
Pero los profesores decían “que haya más materiales en las lenguas indígenas, que se revitalicen las lenguas, se respeten nuestras lenguas• decían, pero igual que aquí es una cuestión de hablantes; es decir, debemos asumir nuestro propio papel de hablantes.
Concebimos la urgente necesidad de sensibilizar los propios hablantes, nuestra experiencia, en donde los indígenas en México están fuertes todavía con la idea del español, la mejor lengua es la española y si es inglés mucho mejor; pero nuestras lenguas indígenas no tienen mucho valor y el mismo indígena lo dice, el mismo padre de familia quiere que su hijo aprenda español y que se olvide de su lengua materna.
Tenemos que partir sensibilizando al propio hablante, sino. estaríamos tirando ideas muy buenas y llegando a la comunidad nos topamos con la resistencia del propio hablante.
Muchos profesores, desde 1975 detectaron la necesidad de escribir la lengua y pasaron diez años después, la secretaria de educación publica editó un libro para primer grado en la lengua meja, pero como absolutamente nadie de los profesores sentían la necesidad de leer y escribir en su lengua, pues, la ignora ron, seguían enseñando en español.
En 1992 personalmente invita a amigos, casi rogándoles a escribir en nuestras lenguas, el problema era que el mismo hablante no era sensible; tenían problemas en el bilingüismo. solitos se dieron cuenta que no escribían bien, ni hablaban bien el español, es decir el taller les dio idea de que no conocían ni hablaban bien el español; ni la gramática y mucho menos estaban aptos para enseñar español. Ahora nuestras capacitaciones están dirigidas fundamentalmente a los indígenas que viven en las montañas, en donde lo primero que hacemos es sensibilizar al hablante, un segundo elemento es adquirir las habilidades para la lectura en lengua materna, otro punto que abordamos es la adquisición de habilidades para la escritura. luego adquisición de habilidades para el desarrollo de la expresión oral; porque la gente no hablaba la lengua.
Las estrategias para la reproducción de textos es fundamental, nosotros tuvimos que aprender a reproducir nuestros propios textos. Otro punto importante es aprender a identificar espacios. tanto en la escuela como en la comunidad donde se puede promover la lengua, otro punto importante es la enseñanza de los números, pues casi todo mundo se apoya del sistema occidental; nosotros al menos en las lenguas mesoamericanas son vigesimales, trabajan con veintes, entonces no funciona el sistema del diez; así que en los talleres como otro contenido, nosotros incluimos las estrategias para la enseñanza de la matemática. Ellos se las ingenian para hacer sus propios cálculos, ellos mismos empiezan a buscar la forma más apropiada de enseñar las matemáticas.
Otro elemento importante que nosotros consideramos son las estrategias básicas para la traducción tanto del español a lengua materna, como de la lengua materna al español; resulta que hay gente que atiende niños y empieza a traducir lo que hay en español.
Como tres otros puntos básicos es a reflexionar sobre su lengua, o sea, una cosa es que lo hablan, pero la otra cosa es que ellos mismos entre las frases que producen vean donde esta el tiempo, el verbo, la persona; otro contenido es la creación literaria, la gente tiene que disfrutar de su lengua, no solamente tiene que conocer gramática, es decir. producir poesías, cantos, pequeiias narraciones. propiamente la recreación y un punto básico son los ejercicios de bilingüismo, con eso nosotros hacemos los talleres; tenemos un gran proyecto que se llama Proyecto 2000, que inicio con talleres, la semana próxima vamos atener el décimo congreso de desarrollo lingüístico en donde participará gente de todas las variantes.
Josefa Ventura:
Muchas gracias a la Universidad URACCAN, al comité organizador de Nicaragua, a escritores en lenguas indígenas de México, sobre todo por este camino que ha iniciado el maestro Natalio Hernández, el papa grande, como decimos en nuestro idioma, que ha iniciado este recorrido y que nos hace participes para caminar junto a el, porque nosotros las mujeres hemos dicho que las mujeres no queremos ni ir adelante ni atrás del hombre, queremos ir juntos.
Escribí una experiencia que es acerca de la experiencia de la organización donde he estado colaborando, soy maestra de educación indígena de la costa y me integré al servicio de educación indígena desde el 74, en el 83 me invitan a educación indígena para participar acerca de los materiales didácticos en mi lengua y ahí conozco la experiencia del maestro Jesús Salinas que tenia una experiencia desde el año 64.
Mi comunidad tiene una historia muy antigua. Una norteamericana estudió sobre un lienzo que es una pintura de las colindancias o limites; entonces en un material de estos pintaron los parajes y nombres del lugar, entonces esa investigadora norteamericana hizo un libro, lamentablemente nunca llegó a la comunidad porque fue editado en inglés y sal como ella han ido infinidades de investigadores y nunca regresaron sus investigaciones; entonces a raíz de esa inquietud fue cuando tuve la oportunidad de estar en un curso de computación en la universidad de Florida encontré en la biblioteca un libro que hablaba del lienzo, entonces la reflexión fue: Bueno, si esto habla de mi pueblo, esto habla de mi cultura y yo soy una ignorante en eso, no sé nada de eso. Pero, ¿por qué? Porque el tipo de educación que hemos recibido, aun cuando estudiamos en una educación indígena, bilingüe, bicultural, intercultural, pero parece que la historia sagrada, la historia de nuestros pueblos, la historia profunda está guardada.
Entonces cuando yo conozco a Jesús Salinas, que ya tenia una visión del proyecto de preservación de la literatura indígena, fue exactamente eso, fue un encuentro entre el estudioso gringo que quería escribir una etnografía nanu lo que en los libros van a encontrar como otomí; entonces en este encuentro el norteamericano nos dijo: Te pago poro que seos mi informante, yo quiero escribir una etnografía nanu, porque estoy haciendo mi licenciatura, dijo Salinas: Si, p6gome porque yo soy un estudiante y necesito mucho tu pero que le parece si mejor me ayudas a mi, ya soy nanu, yo habla la lengua, mejor ayúdeme a escribir mi idioma y ya escribo esa etnografía, al final se llego a un acuerdo. De ese encuentro hubo una ganancia tanto para unos como para los otros porque esta es una lucha conjunta y muchas veces uno piensa cuanto es la dominación, pero bueno, cuánto de esa dominación hay que aprovecharla para beneficiarse.
En este caso el proyecto surge con una beca que recibe para la capacitación y equipamiento en computadora porque ya hay una trayectoria de mucha gente que esta escribiendo su idioma, pero ya es el momento también de usar esa tecnología, para ser más ágiles, menos costosos nuestras producciones.
Como obtuvimos un recurso de una fundación, puesto que nosotros nunca hemos recibido un solo peso del estado para nuestro proyecto, únicamente mi plaza y la del maestro Salinas. Nuestros alumnos debían capacitarse en su idioma.
los libros que ustedes estuvieron revisando fueron las primeras experiencias que tuvimos con los compañeros que creyeron que su idioma se puede escribir y sus palabras pueden estar a la par con cualquier otro material editado en español o las lenguas que sean. Pero aquí nos pasó algo muy difícil; cuando uno no cuenta con dinero para publicaciones, en México nos hacen esto, yo como institución te edito tu trabajo, pongo mi sello como institución, entonces estos libros como ni el autor, ni nosotros como organización indígena teníamos dinero para publicarlos nos hizo ese favor entre comillas de publicar los libros, pero le puso su sello, quito los créditos, o lo que no le gustó, hasta cambió las letras y ahí están esos materiales, fue una experiencia muy triste, porque cuando es un material indígena, como que siempre lo ven en un nivel de desventaja.
Pero a partir de eso nos fortaleció mucho, aprendimos de la experiencia, porque nosotros los indígenas queremos ser nosotros mismos, autores y editores de nuestras propias obras, ya no maquiladores de nuestros pensamientos, de nuestro espíritu, de nuestra visión, de nuestra vocación para entregárselo al papá poder, al papa dinero. Si nosotros ya no pudimos publicar pues hasta ahí nos quedamos, pero resulta que hay mucha buena voluntad del gobierno, hay buena comunicación con la gente que esta ayudando a los pueblos indígenas y resulta que hubo otro recurso del gobierno; ahora un poco más suave, te vamos a respetar tu crédito, te vamos a respetar lo que tu quieres, pero le vamos a mantener nuestro sello porque nosotros estamos pagando.
La última etapa en la que estamos ahora es ya publicar como organización, si nos va bien o mal es nuestro esfuerzo, que es lo que nos decía una compañera de las sierras: Chueco o derecho, nosotros.
Mi pequeña experiencia en el organismo es que aprendí a escribir en el un-sabi, es muy difícil de hablar y escribir; en mi caso que soy una migrante de mi pueblo y entonces me era muy difícil. Pero siento que cuando uno está en su comunidad menosprecia su lengua, en mi caso aprendí a darle más valor desde que me fui de mi pueblo. En un inicio soñé con escribir con relación a la boda tradicional de mi pueblo, porque ahi las jóvenes se casan a temprana edad, según la costumbre, porque si se casa después de los 1 6 años ya no sirve, solamente para los viudos. era la idea de escribir sobre esta boda porque daba mucha confusión y quise reflexionar sobre esto, cuando empecé el tema, para mi que en 5 páginas ya estaba todo; mi primer lector fue Salinas y me dijo, ¿Que significo esto? Tú lo entiendes porque es tu culturo, pero alguien que no sepa de la culturo, na le va a entender nada. Con estas observaciones fui aumentando el texto, hice el libro Vida cotidiana y el tema inicial sobre la boda aún no está.
En un principio pensé en este tema, pero después me emocioné mucho y quise escribir así como temitas muy chiquitos, porque pensando que este material puede llegar a los niños o a la comunidad y solamente es un material como de motivación donde en cada tema pongo una pequeña crítica, por ejemplo en la cuestión de la ropa, describo un poco cómo esa ropa del hombre, cómo es la ropa de la mujer y cómo es que se esta. Perdiendo y cómo es que la escuela es la primera institución que destruye la cultura, quitando la lengua y quitando la ropa, imponiendo uniformes.
Escribo temitas pequeños donde agrego un poquito de critica. reflexión. No se refiere a un solo tema.
Otro de los proyectos fue que el Instituto Mexicano de Seguro Social quiso coordinar esta actividad con el CELIAC, invitando a compañeros indígenas para que hicieran investigaciones acerca de la enfermedad diarreica en seis regiones indígenas de Oaxaca, aquí el Instituto Mexicano quería una investigación sobre cómo cura la gente la diarrea en niños de 6 años, pero lo querían en español, entonces les dijimos que si querían una investigación con nosotros primero va ser en nuestra lengua y después en español, hubo buen entendimiento y están participando las lenguas nu/sabi de dos regiones distintas, el zapoteco de dos regiones distintas, chionateco y mazatecos; seis lenguas indígenas y el castellano, logramos que se editara en siete lenguas.
Este libro hizo favor de editarlo el Instituto Nacional Indigenista, pero en un mal momento, pues quedo embodegado 13 años en las oficinas del INI y hace un año y medio acaba de salir. Es un libro en nanu y en español. es un trabajo del maestro Salinas donde escribe la etnografía, la flora y la fauna de su región.
También hacemos un poco de traducción de materiales como Para la Vida que es un material con consejos para la salud, que es editado por UNICEF, nos dieron a traducir este libro, pero cuando lo vimos estaba muy a la mentalidad occidental, entonces hicimos un convenio de plasmar nuestra forma de hacer la curación en nuestro pueblo.
El CEUAC tiene un espacio donde pueden llegar compañeros de cualquier idioma del mundo a capacitarse en el uso de la computadora para que escriba primeramente su idioma y si quiere traducirla a la lengua que quiera, es bienvenido. Tiene una especie de albergue, tiene una sala de cómputo, cuenta con los servicios de correo electrónico, de teléfono, fax y en este momento estamos viviendo una crisis bastante seria, porque solamente tenemos para pagar luz, teléfono. Estamos ahorita en un receso porque no tenemos recursos.
Los recursos .los obtenemos cuando damos un curso de capacitación a universidades, etc., en donde cobramos por este servicio.
Lo otro es que hemos tenido convenios con el Instituto Indigenista Interamericano que nos han enviado por cuatro años seguidos a intelectuales indígenas de Ecuador, Perú, Chile, Colombia han ido ahí para capacitarse y también de ahí obtenemos un recurso.
La academia de la lengua mixteca o academia nu/sabi nos hemos reunido a partir de que se funda el centro de investigación y difusión nu/sabi, nos empezamos a reunir los nu/sabi de tres estados de la república, porque nosotros estamos en Oaxaca, Guerrero y en Puebla; hasta ahora nos hemos reunido en seis ocasiones para discutir acerca del alfabeto, pero en la última ocasión que nos r<:unimos para ver casos específicos de la investigación de la estructura de la lengua y nos constituimos en Academia de la lengua y este es el primer producto de la academia y en este video está la descripción ele tres lienzos, el lienzo de Zacatepec y el códice colombino.
Muchas gracias
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Armengol:
Uno de los problemas en este país, que es histórico, mucho de los problemas que se tiene con los sectores indígenas hay que buscarlo en la historia de nuestros países, por ejemplo, porque· las lenguas indígenas desaparecieron en la parte del pacifico de Nicaragua? sencillamente porque los españoles en la época de la colonia prohibieron que se hablara en la lengua indígena, porque miraban que la lengua indígena era un peligro para el dominio español, puesto que no sabían lo que los indígenas decían y ellos tenían el temor de que se estuvieran fraguando revueltas; entonces expresamente fueron prohibidas y de esta manera fueron matando nuestros idiomas de una manera institucional, a tal punto que lo que queda como comunidades indígenas del pacifico es nada más por referencia, porque ahí estuvieron acemados los pueblos indígenas, pero el idioma como identificación del pueblo no existe.
El segundo aspecto fue como muchas barreras naturales protegieron de alguna manera a las lenguas indígenas de la Costa Atlántica, estas barreras actualmente ya desaparecieron puesto que ahora existe una política de concepción oligárquica como gobierno, entonces la clase política en nuestro país contrasta con la concepción indígena porque se trata desculturizar a los indígenas a través de la educación.
1 Conferencia realizada en la apertura del Congreso de Escritores Indígenas de Mesoamérica, celebrado en Bilwi, Puerto Cabezas, Nicaragua, 1998.
Copyright © (URACCAN). Todos los derechos reservados.