ASPECTOS SOCIALES RELACIONADOS CON LOS PROBLEMAS ENTRE CONSERVACION Y USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES EN ÁREAS PROTEGIDAS
Dra. Myrna Cunningham1
Introducción
El abordaje de los aspectos sociales en la conservación y uso racional de los recursos en áreas protegidas, podría derivarse del análísis de los siguientes elementos, todos ellos vinculados entre si:
Aspecto Socio demograficos
En América Latina, en el interior del 80% de las áreas protegidas2, viven pueblos Indígenas. Se estima que el total de Indígenas en América Latina y el Caribe es de 40 millones de habitantes, lo que equivale alrededor del 8% del total de la población de la región3. Aunque se considera que los censos suelen ser no confiables y deben ser complementados con otros informes. Alrededor de 400 pueblos indígenas viven en América Latina4, cada uno de los cuales hablan distintas lenguas, tienen una organización social y visión del mundo particular, practican principios económicos y modos de producción generalmente adaptados a los ecosistemas que habitan. A pesar de su heterogeneidad, los pueblos Indígenas de toda la región tienen preocupaciones y aspiraciones bastante similares, basadas en una visión más holistica de la interrelación entre el ser humano y el medio natural, y entre el individuo y la comunidad (Deruyttere, 1997).
El análisis de la relación que existe entre las zonas de bosques virgenes y asentamientos ancestrales de los pueblos indigenas5, muestran al menos en el caso de Centroamérica que la deforestación desde los años 50, y las zonas que permanecen bajo cubierta forestal tropical, por lo general, también están ocupados por pueblos Indígenas, siendo Guatemala una excepción puesto que su gran población indigena se concentra en las tierras altas.
Sin embargo, ésta situación ha estado determinada por una constante. Los pueblos Indígenas han sido y siguen siendo exterminados o empujados por la colonización a reglones remotas y aisladas.
Las elevadas tasas de crecimiento de la población, la expansión de la agricultura comercial a gran escala y el deterioro de los términos de intercambio de los alimentos de subsistencia han obligado a muchos agricultores indígenas a abandonar sus prácticas tradicionales de subsistencia ecológlcamente sostenibles. Muchos campesinos indígenas han emigrado hacia los cinturones de miseria de las ciudades. (Deruytere, 1997).
Para los pueblos Indígenas que aún viven en algunas de las regiones más remotas y vírgenes, la situación de vulnerabilidad se ha Incrementado como resultado de ,las presiones sobre sus territorios y recursos naturales por la exploración petrolera, las empresas mineras, la explotación forestal y la ampliación de la frontera agropecuaria o de línea de fuego como resultado de conflictos fronterizos, la guerrilla y el narcotráfico. (Deruytere, 1997)
La migración Interna y las áreas protegidas
En Nicaragua, se plantea que el avance de la frontera agrícola, representa la destrucción de aproximadamente 100,000 hectáreas anuales6 de bosque, lo cual está vinculado íntimamente a la migración Interna.
Así se observa que las Regiones Autónomas registran el índice de crecimiento demográfico más alto del país, con 219.5% en el período intercensal 1971-19957.
La tasa de crecimiento anual está por el orden de 4.6%, sobrepasando la media nacional que fue de 3.1% en los noventa. Los datos del censo de 1995, reflejan que el 39% y el 16.7% de los residentes de la RAAS y la RAAN son Inmigrantes Internos. La tasa anual de crecimiento de la población mestiza aumentó en 17% entre 1991 y 1996, en cambio el de la población indlgena fue de 3.5% anual.
Para algunos pueblos Indígenas, en este caso el Pueblo Sumu-Mayangna, la reserva de la Biósfera de Bosawás constituye su último remanente territorial que puede asegurarte viabilidad como pueblo. (SLE, 1998; Stocks, 1998). Esta situación tiene patrones similares en diferentes áreas protegidas en la Región. Así encontramos en el caso de Perú8/ la identificación de diversos momentos de colonización o invasion de territorios indígenas, siendo éstas básicamente las siguientes:
En los últimos años, producto de esta migración, los pueb· los indígenas plantean que “gran parte del denso bosque húmedo tropical ha sido talado por los madereros y hacendados y reem-plazado por zonas de práctica intensiva de agricultura comercial y ganadena extensiva, que lo han convertido en tierra improductiva
En ese sentido valoran que “el antiguo territorio indigena, antes conservado y manejado a través de una diferenciacion de zonas de protección ecologica, zonas reservadas para la caza y aquellas habitadas de manera dispersa de acuerdo al patrón tradicional de uso de los recursos naturales, ahora soporta la presión de numerosos caseríos mestizos, población que al igual que tos lndígenas, viene aumentando y se enfrenta a la dificil realidad de la disminución de los recursos naturales para su alimentación. (AIDESEP, 1997).
Los pueblos indígenas señalan, que además de no poder enfrentar el fenómeno de la migración, “no podemos hacer nada contra la colonización y la extracción irracional de recursos de nuestros territorios, particularrnente madera y minerales, otro factor que está incidiendo en el área de los bosques como es el de la violencia y el tráfico de drogas, “el cual está contaminando gradual· mente nuestros ríos y destruyendo nuestros bosques que nos proveen nuestra subsistencia”. (Naco, AIOESEP, Selva Central, Perú, 1997).
La convivencia multiétnlca y las áreas protegidas
Estos factores han contribuido a conformar una población multiétnica muy heterogénea y diversa en el Interior de las áreas protegidas. Por un lado, pueden convivir varios pueblos indígenas, pero además la poblacion que ha colonizado en diversos momentos el área también tiene perfiles, intereses y características diferentes que se reflejan tanto en su relación con los recursos naturales como entre cada grupo.
Así encontramos en el caso de Nicaragua, que los mestizos negros que emigraron a lo que conforma el área protegida de Bosawás o Siapaz a principios del Siglo pasado tienen una relación más respetuosa con los recursos, que los actuales colonos. Esa situación se traduce en presión sobre los territorios y los recursos naturales en las áreas protegidas, por lo tanto, la creación de áreas protegidas, lejos de dar reales y precisas respuestas a la idea original de conservación de íos recursos naturales, se han convertido, en fuentes que facilitan:
La convivencia multiétnlca y de varios sistemas en las áreas protegidas, han significado en general, la aplicaclón de modelos de manejo ambiental y socio económicos basados en la explotación no sustentable de los recursos naturales, así como ia desvalorización de los conocimientos y saberes locales, desiegitimando, minimizando y destruyendo los sistemas tradicionales y, por ende, contribuyendo ai abandono de prácticas indígenas conservacionlstas relacionados al manejo de los recursos naturales y el ambiente.
Coincidencia con el propósito de creación de áreas protegidas
Analizar este aspecto, llama a reflexionar sobre el propósito de creación de un área protegida. Los pueblos Indígenas plantean en este contexto, que el objetivo fundamental del área protegida debe ser esencialmente garantizar la existencia del mismo pueblo, incrementar la calidad de vida de sus pobladores/as, y como consecuencia de ello, se salvaguarda el potencial ecológico de los ecosistemas.
Este Interés de los pueblos indígenas y campesinos, entra en conflicto con los intereses de los Estados y empresas que con el creciente deseo de recursos, están conduciendo a una destrucción ambiental que está consumiendo la biodiversidad. Hay por lo tanto, enfoques diferentes con connotaciones éticas severas. Los que promueven la creación de áreas protegidas, enfatizan el mantenimiento de la biodiversidad y la preservación del medio ambiente mediante medidas como la conservación del hábitat, asegurar la protección de la flora y fauna, la promoción del uso sostenible de los recursos mediante reglamentaciones restringidas, asi como del comercio y el usufructo de las especies.
La desconfianza entre los grupos que promueven ambos enfoques limita el diálogo intercultural entre los actores involucrados en la creación y el desarrollo de un área protegida. Los pueblos indígenas plantean que sus derechos no son reconocidos en ese contexto, limitando por lo tanto, su nivel de apropiación y participación por un lado, y en otro sentido, esa situación mantiene vigentes las barreras que han limitado históricamente la comunicación intercultural9.
Los aspectos sociales requieren por lo tanto, de la definición de un marco jurídico que no solo reconozca el hecho social de la multiculturalidad, sino que establezca así mismo, los procedimien-tos para la práctica de la lnterculturalidad en el seno de las áreas protegidas.
Las relaciones interculturales en las áreas protegidas
El concepto de interculturalidad, Involucra las interrelaciones equitativas, respetuosas de las diferencias, políticas, económicas, sociales, culturales, etáreas, lingüísticas, de género, generacionales establecidas en un espacio determinado entre las diferentes culturas, pueblos, etnias para construir una sociedad justa. (0PS/0MS, 1999}.
En un estudio realizado por URACCAN10,las personas entrevistadas en ambas Regiones Autónomas, expresaron los siguientes elementos, al referirse a la interculturalidad
Enfoques de interculturalidad
El abordaje de la interculturalidad, supone haber dado el primer paso que consiste, en el reconocimiento de la existencia de varias culturas o pueblos.
En el primer caso, lo que se Identifica como enfoque intercultural, puede reducirse a la mera aceptación o reconocimiento de la diversidad cultural y ser sólo multiculturalismo o pluralismo cultural.
Aceptar por el contrario, la identidad colectiva de pueblos Indígenas y comunidades étnicas, conlleva identificar el enfoque intercultural con prácticas y herramientas que persiguen y colocan a esos pueblos en condiciones horizontales de diálogo con los otros sectores de la sociedad nacional.
Significa necesariamente, transferir poder a esos grupos.
Para identificar los enfoques de interculturalldad, se ha hecho una revisión en base a las relaciones entre los pueblos indígenas y las comunidades étnicas, así como las demandas y propuestas de pueblos indígenas y comunidades étnicas. Se han Identificado al menos, cuatro enfoques interculturales:
El enfoque paternalista o lntegracionlsta
Es el que se deriva de la aplicación de las políticas de integración, asimilación o indigenistas.” Se expresa básicamente en el reconocimiento formal de la diversidad cultural, pero se caracteriza por el establecimiento de relaciones verticales y medidas definidas desde arriba y desde afuera, para “resolver el problema de indígenas y negros”
Enfoque culturalista
En este enfoque se reconoce el pluralismo cultural. En algunos casos, se cuenta con un marco Jurídico que reconoce el multiculturalismo. Sin embargo, en la practica, se da más Importancia a los aspectos didácticos, lingüísticos, folklóricos sin profundizar en aspectos de participación y poder real.
Se promueve la participación, reducida normalmente a consultas sin previa información y, en base a metodologías diseñadas por actores externos a las comunidades. En términos de participación, también se promueven los trabajos comunitarios en proyectos diseñados fuera de la comunidades. En la capacitación y formación de recursos humanos se posibilita la traduccion de material, sin mediartos ni pedagógica ni culturalmente. No interesan los procesos pedagógicos, ni la cosmovisión en la organización de programas y proyectos. Se privilegia el uso de la lengua a nivel oral, para traducir lo que es de interés del sector que toma las decisiones. Por ejemplo, en el campo de la formación de recursos en salud, en este enfoque, prevalece la tendencia a adaptar el currículum oficial mediante actividades didácticas centradas en la lengua y la cultura, tal como, agregar al pénsum de la carrera de salud una unidad sobre plantas medicinales.
El enfoque de convivencia
Este enfoque ha sido promovido, de cara al incremento delas migraciones internas y externas y, el contacto que eso genera entre culturas. En este enfoque, se parte del hecho, de que es imprescindible el conocimiento del otro para que exista la con-vivencia, para poder reconocerlo como ser diferente, porque el desconocimiento produce temor. la convivencia no es simplemente la mera coexistencia, la mera tolerancia. la convivencia Implica cierto Interés activo por el distinto, y hasta la incorporación de ele-mentos de las culturas ajenas al acervo cultural propio. (Varios autores; La interculturalldad que viene, 1998).
Se parte de que es importante la difusión de un conocimiento adecuado acerca de las culturas originarias, para que los no indígenas y comunidades étnicas puedan conocerlas y valorarlas positivamente como partes Integrantes de la nación. Se plantea como una estrategia para promover el diálogo intercultural e interétnlco para alcanzar una coexistencia armónica.
Por ejemplo, este enfoque plantea, que el sistema educativo intercultural debe preparar a los educandos (en el caso Indígenas) para desempeñarse adecuadamente tanto en su sociedad de origen como en la sociedad global. Ese planteamiento, coincide con algunas propuestas Indígenas que han señalado que la lnterculturalldad es el modo de convivencia entre las distintas culturas que conforman la sociedad nacional, que debe permitir al país asumirse como pluricultural y a los ciudadanos/as asumir las diferencias y valorarlas como algo bueno y enriquecedor. (Comisión indígena chilena, 1994)
Si se da este enfoque sin establecer claramente las rela-ciones de poder del pueblo Indígena o comunidad étnica involucrada, se corre el riesgo de promover la integración a partir del conocimiento mutuo.
El enfoque del empoderamiento o autonómico
Este enfoque parte de que la lnterculturalldad, se deriva del ejercicio de los derechos sustantivos que tienen como pueblos, los indígenas y comunidades étnicas. Se basa por lo tanto, en los derechos de autodeterminación, territorio, participación efectiva en los espacios de decisión locales, regionales y nacionales y el reconocimiento, ejercicio y protección legal de sus conocimientos y saberes tradicionales.
Derivado de lo anterior, se considera que, una propuesta de desarrollo social, que surja de las comunidades, será más pertinente a la realidad sociocultural de los pueblos Indígenas y comunidades étnicas, y más adecuada a las aspiraciones de desarrollo y autonomla de los mismos pueblos. En este enfoque, se privilegia el rescate y revaloración de la cultura Indígena, el afianzamiento de la Identidad indlgena y la participación plena en las decisiones e Implementación de sus propios procesos de desarrollo. En cualquier programa con pueblos indígenas, deberán tomarse medidas para cumplir con los siguientes principios:
Esos principios deben reflejarse en las leyes y políticas nacionales que incorporen las reformas necesarias para la convivencia respetuosa multlétnlca. Deben basarse en la legislación internacional sobre derechos indígenas vigentes y en discusión ...
Ese principio debe sentar las bases para una alianza multiétnica, la cooperación entre actores y la coresponsabilidad entre comunidades locales, gobiernos, cooperación internacional, ONG, sector privado, instituciones formadoras de recursos humanos y de investigación.
Lo anterior se complica en la medida en que se Identifican mayor número de actores sociales como diversos intereses en el seno de las áreas protegidas. En el caso de Nicaragua, por ejemp· lo, se identifican como actores sociales en las áreas protegidas, los siguientes:
Calidad de vida, formas de producclóny áreas protegidas
Está demostrado que en la medida en que los ecosistemas cumplan un papel Importante en el sostenimiento y en el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades, así como en la generación de beneficios materiales a corto plazo, induce a que las prácticas productivas tiendan a conservar y proteger los recursos.
Informacio es generalizadas reflejan que la creación de áreas protegidas no ha significado mejor/a para los pueblos y comunidades que habitan en ellas. los datos generalízados coinciden en demostrar, que hay un alto grado de correlación entre pueblos indígenas y pobreza.” En esta sltuación Incide de forma determinante las prácticas productivas.
En las áreas protegidas se identifican al menos tres grupos con prácticas productivas totalmente diferenciadas.
Pero, lo más determinante ha sido aplicación de modelos de manejo ambiental y socio· económicos basados en la explotación no sustentable de los recursos naturales, así como la desvalorización de los conocimientos y saberes locales, deslegítimando, minimizando y destruyendo los sistemas tradicionales y, por ende, contribuyendo al abandono de prácticas indígenas conservacíonistas relacionados al manejo de los recursos naturales y el ambiente.
Entre las carencias más sentidas por las comunidades están la situación de accesibilidad de forma equitativa a los sistemas de salud tanto tradicionales como occidentales, así como del aseguramiento de programas de educación formal en los distintos niveles a la par de facilitar y/o acompañar procesos de Incremento de la capacidad local en sus experiencias de autogestión.
Los derechos indígenas y la creación de áreas protegidas
El debate sobre el derecho ambiental, la conservación de la naturaleza y el uso apropiado de los recursos naturales, se ha dado de forma paralela al avance en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos Indígenas, principales actores en las áreas grotegidas. A pesar de que en el proceso de creación de las Areas Protegidas, se partió de la visión de la protección ambiental, la menos desde el análisis indígena, se relegó en la mayoría de los casos, tanto el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, así como su visión holística en el manejo del medio ambiente.
Así pueden Identificarse al menos tres variantes:
En la práctica, comparten características que se han articulado en los procesos de re-conceptualización e implementación de estrategias y, principalmente, se evidencian cada día, mayores esfuerzos para promover modelos participativos y de co-manejo.
La creación de las áreas protegidas ha facilitado espacios de participación y negociación política de los derechos Indígenas, sin embargo, existen experiencias que demuestran como se han llmitado los derechos Indígenas colectivos sustantivos entre los que podemos mencionar:
Se ha señalado que el 80% de la población mundial depende de los conocimientos Indígenas para atender sus necesidades médicas y, al menos 50% de los habitantes del planeta dependen del conocimiento indígena para su subsistencia y alimentación. (Datos del Programa de Naciones Unidas para el desarrollo, citados por Aguilar, G. 2000.
La misma autora, señala que el valor estimado que las medicinas que tienen su origen en países del Sur podrían variar entre 35,000 y 47,000 millones de dólares para el año 2000, sin embargo, agrega que no hay reconocimiento o retribución para los generadores de esos conocimientos.
Los marcos políticos normativos, definidos para la conservación, generalmente de forma inconsulta, muchas veces son contradictorias a las normas consuetudinarias locales, o simplemente, de aplicarse, compiten contra la sobrevivencia flsica y la seguridad alimentaria de las personas. En el Ecuador, por ejemplo, los efectos de las políticas de distribución de la tierra han alterado sustancialmente las formas productivas ancestrales, condenando a las comunidades a formas de cultivo e implantación de tecnologías en sectores de Páramo, en el caso de la Sierra. ( Galarza, Tórrez.) No existen políticas orientadas al desarrollo del conocimiento sobre la biodiversidad. Resulta evidente la carencia de proyectos orientados a la recuperación y proyección de saberes ancestrales de los pueblos indígenas.
Los espacios de participación
Existe información sobre espacios de participación por parte de las comunidades en lo concerniente a las áreas protegidas, como por ejemplo:
Independientemente de que en muchos casos, se promueve de forma legal o en términos prácticos, la participacion comunitaria en el manejo del área protegida, diversas experiencias indican que generalmente se limita, a:
El trabajo comunitario marginal
Hay casos aún bastante limitados de Cogestión y más aún de autogestión comunitaria en el manejo de las areas protegidas.
Aunque se promueve mucho la utilización de “herramientas· participativas, normalmente cuando se aplican sin una voluntad democrática real en el manejo de la reserva, sólo contribuyen a la generación de expectativas y frustraciones mutuas entre “manejadores” y “comunitarios’’.
Entre los factores que limitan los niveles y la calidad participativa, así como el uso adecuado de los espacios establecidos de decisión y control, están los siguientes:
Perspectivas
La creación de áreas protegidas, ofrece una oportunidad para vincular armoniosamente la naturaleza con los seres humanos, servir de espacios para promover y/o consolidar procesos de reconstrucción de la sostenibilidad a partir de los principios de preservación y autoafirmaclón lntercultural.
Esto requiere necesariamente que al nivel de las áreas protegidas se apliquen políticas de sostenlbilidad con un enfoque holístico. Tienen tanta Importancia los aspectos sociales como los económicos. Consideramos en ese sentido que es Importante asegurar una articulación respetuosa entre lo indígena y lo no indígena. La Implementación podrla sustentarse en el sistema de conocimiento Indígena, su cultura de sostenibilldad y su propuesta de diversidad de opciones productivas. (II Jornada Indigena Centroamericana, 1999)
Las comunidades locales tendrían que contar con posibili dades de generar capacidades y habilidades para recuperar y recrear sus propias técnicas, recorrer de nuevo sus propios caminos médicos y espirituales en las áreas protegidas y, consecuentemente, definir sus propios criterios y sistemas de conser vación, que para ser viables deben ser interculturalmente concertados y apropiados a fin de reflejarse en cambios de actitudes lndividuales y colectivas.
En las áreas protegidas, establecidas en territorios Indígenas, deben tomarse medidas para cumplir con los siguientes principios:
Se debe expresar a través del consentimiento, decisiones tomadas por consenso y control, Incluyendo el comanejo.
Esos principios deben reflejarse en las leyes y polítlcas nacionales que Incorporen las reformas necesarias para la convivencia respetuosa multlétnlca. Se deben basar en la legislacíón internacional sobre derechos Indígenas vigentes y en discusión.
Esos principios podrían sentar las bases para una alianza multiétnica, la generación de condiciones de confianza y coop-eración entre actores y la coresponsabilidad entre comunidades locales, gobiernos, cooperación internacional, ambientallstas, sector privado, Instituciones formadoras de recursos humanos y de investigación. Se complementarían con otros elementos tales como:
1 Myrna Cunningham Rectora de la Universidad de las Regiones Automonas de las Costa Caribe Nicaraguese URACCAN, con la colaboracion del Dr,Ivan Jarquin, Coordinador del Instituto de Investigaciones sobre Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible IREMADES,adscrito a URACCAN , para ser presntado en Baracoa, cuba en el evento organizado entre la Universidad de Humboldt, Berlin, universidad de la Habana Cuba, Ministerio del Ambiente de Cuba y apoyo de GTZ de Alemania
2 Gray A. Y Colchester, H, 1997. Señales los mismos autores que en la india , Ares Protegidas han desplazado amas de 600,000 personas tribales y habitantes de los bosques , mientras que en Africa mas de un millon de kilometros cuadrados de tierra an sido separadas como areas protegidas, sin tomar en cuenta las necesidades de los pueblos indigena locales
3 datos del instituto indigenista interamericano ,america indigenas .vol LIII Nº4 Octubre diciembre
4 Deruytere A,BID, pueblos Indigenas y Desarrollo Sostenible, El Papel del BID,1997
5 Ver mapa elaborado por DID en base a informaci9on de USADID(1985) 1997
6 Gonzales 1999
7 INEC-1996 Censo Nacional 1995, refleja que a nivel nacional la cifra de crecimiento intercensal fue de 132.0% el saldo neto migratyorio calculado como la diferencia entre la poblacion imigrante ( nacido en otro departamento) y la poblacion
8 caso de la Reserva Comunal El Sira, presentado por el equipo tecnico de AIDESEP, en la coferencia de Pucalpa Peru,1997
9 Barreras econimicas, culturales, linguiusticas espirituales geografica
10 Diagnostico para la redaccion curricular de la Licenciatura en EIB, Secretaria Academica URACCAN 2000
Copyright © (URACCAN). Todos los derechos reservados.