
Recibido: - Aprobado:
59
Año 17, Vol. 34, No. 2, Julio-Diciembre, 2024
COPYRIGHT © URACCAN. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS • ISSN 19979231 Print • ISSN 22236260 Online.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-NoDerivadas
59
Recibido: 24/07/2024 - Aprobado: 24/01/2025
Blandón-Chavarría, Z. J., Ortez-Peralta, A. J., y Herrera-Castrillo, C. J. (). Fundamentos y Aplicaciones de
las Bases de Gröbner en la Resolución de Ecuaciones Polinomiales. Ciencia e Interculturalidad, 34(),
–. https://doi.org/./rci.vi.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-NoDerivadas
https://doi.org/10.5377/rci.v34i2.20537
Fundamentos y Aplicaciones de las Bases de Gröbner
en la Resolución de Ecuaciones Polinomiales
Fundamentals and Applications of Gröbner Bases in Solving Polynomial Equations
Zayda Julissa Blandón-Chavarría
1
Adriana Julieth Ortez-Peralta
Clior Jerry Herrera-Castrillo
Resumen
Este artículo de revisión examina investigaciones sobre las bases de Gröbner aplicadas
a sistemas de ecuaciones polinomiales, con el objetivo de presentar una revisión
exhaustiva de sus aplicaciones en la resolución de estos sistemas. El estudio, basado
en un enfoque cualitativo, abarca 24 citas seleccionadas de 30 investigaciones
encontradas y utiliza Google Académico para la búsqueda, abordando temas como
las bases de Gröbner, aprendizaje matemático, pensamiento computacional, álgebra,
resolución de ecuaciones polinomiales, tecnología y educación matemática. Las nuevas
tecnologías educativas en la enseñanza de las matemáticas van más allá de una simple
computadora; sin embargo, esta sigue siendo una herramienta fundamental en el
álgebra computacional. Las bases de Gröbner facilitan la resolución de ecuaciones
polinomiales y son una herramienta esencial en álgebra informática y otras áreas,
permitiendo resolver diversas dicultades algebraicas. Este artículo proporciona una
visión sobre las bases de Gröbner aplicadas a sistemas de ecuaciones polinomiales,
destacando aspectos teóricos y educativos clave para la comunidad académica.
1 Profesora de Educación Media con mención en Matemáticas, Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,
Managua (UNAN-Managua), Centro Universitario Regional Estelí (CUR-Estelí). Email: zaydablandon2020@gmail.com, Orcid:
https://orcid.org/0009-0000-2589-1944
High School Teacher with a major in Mathematics, Student at the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-
Managua), Estelí Regional University Center (CUR-Estelí).
2 Profesora de Educación Media con mención en Matemáticas, Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,
Managua (UNAN-Managua), Centro Universitario Regional Estelí (CUR-Estelí). Email: adrianaortez824@gmail.com, Orcid: https://
orcid.org/0009-0008-7060-4260
High School Teacher with a major in Mathematics, Student at the National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-
Managua), Estelí Regional University Center (CUR-Estelí).
3 Doctor en Matemática Aplicada, Responsable de Investigación e Innovación del Departamento de Ciencias de la Educación y
Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), Centro Universitario Regional
Estelí (CUR-Estelí). Email: clior.herrera@unan.edu.ni, Orcid: https://orcid.org/0000-0002-7663-2499
PhD in Applied Mathematics, Head of Research and Innovation at the Department of Educational Sciences and Humanities at the
National Autonomous University of Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), Estelí Regional University Center (CUR-Estelí).